Retail - Consumo

Atitlan presenta una oferta vinculante por Muerde La Pasta tras el visto bueno a su concurso

  • La firma del yerno de Juan Roig garantiza la actividad y 750 empleos
  • El juez debe aprobar la compra de los restaurantes y la planta de Benfood
  • El 50% de las hamburgueserías The Fitzgerald queda al margen
Un establecimiento de Tastia.

Rocío Casado, Javier Mesa, Ángel C. Álvarez

El grupo inversor Atitlan ha presentado una oferta por la unidad productiva de la empresa de restauración castellonense Tastia Group, dueña de la cadena  Muerde La Pasta y el operador de foodservice Benfood, que incluye una planta de platos semipreparados y salsas. La firma gestionada por Aritza Rodero y Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, ha presentado la propuesta vinculante tras haber recibido el visto bueno del juzgado mercantil número 1 de Castellón a la solicitud de concurso de acreedores voluntario de la compañía el pasado 4 de septiembre.

La operación, adelantada por elEconomista.es prevé formalizarse durante las próximas semanas, una vez obtenga luz verde del administrador concursal y el juzgado. La oferta se ha visto condicionada por la delicada situación financiera de la compañía de restauración valenciana, en situación de preconcurso de acreedores.

Tastia Group ha recurrido al concurso voluntario ante las dificultades para hacer frente a su deuda financiera a consecuencia de la fuerte caída de ingresos sufrida durante el cierre decretado a consecuencia del Covid. Según sus últimas cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2021, la deuda ascendía a 45 millones de euros y su facturación alcanzó los 34 millones de euros.

Atitlan ha articulado su propuesta de compra en paralelo a la solicitud (y aprobación) del concurso de acreedores voluntario. Según explican fuentes cercanas al proceso, su intención es garantizar la continuidad de la actividad de Tastia Group y mantener el máximo número de empleos posibles, con alrededor de 750 trabajadores, al tiempo que respalda al actual equipo directivo, encabezado por José María Carrillo, director general, cuya continuidad parece asegurada.

Inyección de capital y equipo directivo

Atitlan inyectará capital en la compañía castellonense para estabilizarla y retomar su plan de crecimiento, tanto en la fábrica, que provee tanto a la gran distribución como a hostelería, como en la apertura de nuevos restaurantes. El proyecto contempla la adquisición de las unidades productivas tanto de Muerde La Pasta, que incluye 32 restaurantes operativos (22 propios y 10 franquiciados), como de la fábrica de Benfood. En la operación, tal y como avanzó este diario, no se incluye el 50% de la cadena de hamburgueserías The Fitzgerald, que Tastia Group había adquirido en 2020 a sus fundadores, los hermanos Mario y Carlos Gelabert.

Su planta productiva de Castellón cuenta con 5 líneas de producción y más de 8.000 metros cuadrados de superficie operativa en la que produce desde salsas, pastas, pizzas y postres que se destinan a los propios restaurantes de Muerde la Pasta y a otros grupos de restauración como a cadenas de distribución como Mercadona.

La transacción, asesorada por Deloitte y Garrigues, requiere ahora el visto bueno del administrador concursal y del juzgado, que ha asumido el concurso y deberá estudiar si existen otras ofertas que pujen por la unidad de negocio.

Atitlan, fundado en 2005, invierte en sectores tan diversos como primario y alimentación, agrario y cítricos (Ealia y Frutas Romu), acuicultura (Sea8), inmobiliario (Ares), pádel (Padel Galis) y en empresas en situaciones especiales. Desde su creación, el grupo inversor y sus compañías participadas han realizado inversiones por valor de más de 800 millones de euros en España y Portugal con una estrategia flexible que incluye diversos instrumentos financieros (acciones, híbridos, deuda y derivados, entre otros).

Entre sus últimos anuncios figura la inversión de hasta 100 millones en la producción de pistacho y su desembarco en transporte por carretera con la adquisición de Anymore Transport, vinculada al sector portuario.

Crecimiento truncado

La historia de Tastia Group arranca en 2007 con la apertura por parte de Pablo Hernández y Francisco Rodríguez del primer local de buffet libre de gastronomía italiana Muerde la Pasta en el Centro Comercial la Salera de Castellón y dio un salto en 2016, cuando contaba con 23 locales, con la incorporación de José María Carrillo como consejero delegado.

La gestión del experimentado directivo, el grupo logró rebasar los 40 restaurantes operativos y evolucionar hacia un grupo de restauración organizada estructurado en diferentes marcas: los restaurantes Muerde la Pasta; Benworks, la división de obras para los locales del grupo y servicios a terceros; Benfood, la fábrica de platos preparados y salsas que abastecía a su red y a otros operadores de retail y restauración; y Savoiardi, la enseña de cafetería premium lanzada en 2017 en el espacio emblemático del Cine Capitol en Valencia. 

Ya a comienzos de 2020, el grupo dio un nuevo paso en su diversificación tras adquirir a los hermanos Gelabert el 50% de la joven marca de hamburgueserías premium The Fitzgerald, enseña fundada en 2013 y cuyo crecimiento fuera dela Comunidad Valenciana impulsaron desde Tastia Group. El mantenimiento de la mitad de la propiedad por parte de sus fundadores les ha permitido mantenerse al margen de la operación de compra por Atitlan y un plan de crecimiento que pasa por llegar a los 100 locales en 2028 y superar los 20 millones de facturación ya este año gracias a una red que crecerá antes de 2014 hasta la 30 unidades. 

Sin embargo, el motor del grupo, los restaurantes Muerde la Pasta, unos grandes locales cuya rentabilidad se sustenta sobre un elevado tráfico de clientes que acceden a su buffet libre a precios competitivos, se vio seriamente afectado por el cierre decretado durante la pandemia y, posteriormente, por la fuerte caída de la afluencia a centros comerciales, su ubicación natural.