Alerta OCU: estas son las marcas y los supermercados que más han subido el precio del aceite de oliva
- La entidad registra en el último mes y medio un alza de 15,4%
- Consum tiene una variación del 32%, según la OCU
- ¿Desabastecimiento de aceite de oliva en España?
Cristian Gallegos
El denominado "oro verde" llega a cifras históricas hasta registrar en el último mes y medio un alza del 15,4%, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un fenómeno que llega de la mano de la sequía y de una campaña marcada por la peor cosecha del siglo. Por esta razón, es necesario tener conocimiento de las marcas y los supermercados que más han subido este ahora preciado producto.
El aceite de oliva vive uno de sus peores años. A la baja de su consumo interno en un 51% en el primer semestre del año, de la mano de una campaña marcada por la peor cosecha del siglo, se suma el temor de un posible "desabastecimiento" para el corto plazo, según han afirmado los expertos del sector.
Un escenario que ha repercutido fuertemente en los precios de este demandado producto de la gastronomía española y mediterránea, y que proyecta un escenario similar o peor para el próximo año. De esta forma, en la actualidad el precio medio se ha elevado de los 8,16 a los 9,42 euros por litro, aunque en algunas marcas, la factura supera los 12 euros.
Por ello, la entidad que protege al consumidor ha realizado un detallado desglose de precios en 10 cadenas de supermercados, comparando el precio que tenían 19 marcas de aceite de oliva virgen extra a primeros de julio y el que tienen ahora, a final de agosto.
Subida "generalizada"
En términos generales, la OCU, ha anunciado que, en apenas mes y medio, la subida de precios ha sido "generalizada y afecta a casi todas las marcas en todas las cadenas analizadas". Las únicas bajadas se encontraron en Mar de olivos, y en el formato de 1 litro de Carbonell.
En esta línea, hay marcas blancas que han subido más del 30% en apenas unas semanas. De media, el precio del aceite de oliva virgen extra (el conocido como AOVE) ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio.
¿Dónde es más caro?
Tal como se aprecia en la tabla, el supermercado que más ha aumentado el precio del litro de aceite de oliva de su marca blanca es Consum, con una variación del 32% (6,45 euros/litros en julio, a 8,5 euros/litros en el mes de agosto). Le siguen Alcampo, con su marca blanca Auchan, con una variación de un 31% (6,42 euros/litros en julio, a 8,41 euros/litros en el mes de agosto), y en tercera posición, Carrefour, con una variación también del 31% de su marca blanca (6,46 euros/litros en julio, a 8,44 euros/litros en el mes de agosto)
La OCU pide control
Ante esta situación la entidad del consumidor ha solicitado al Ministerio de Agricultura que "aumente el control de la cadena de producción del aceite de oliva: el objetivo de ese control es evitar los abusos y prevenir cualquier especulación que tan negativos efectos tiene tanto para los consumidores, como para los agricultores".