Retail - Consumo

La dueña de Vips y Foster's Hollywood pierde 7,6 millones y factura todavía un 20% menos que en 2019

  • El grupo mexicano suma ya dos ejercicios en números rojos en España
  • Cuenta actualmente con 1.096 restaurantes entre propios y franquiciados
Foto: Archivo

Javier Romera, Javier Mesa

Alsea, el grupo mexicano propietario entre otras cadenas de Vips y Foster's Hollywood, además de franquiciado de Domino's, sigue sin ver la luz al final del túnel. La compañía cerró el último ejercicio el pasado 31 de diciembre de 2021 con unas pérdidas de 7,6 millones de euros, que se sumadas a los números rojos de 75,2 millones con los que cerró en 2020, provocan que haya tenido un resultado negativo a raíz del Covid de casi 83 millones de euros en los dos últimos ejercicios.

Aunque, según las cuentas remitidas al Registro Mercantil, Alsea ha conseguido incrementar en el último año un 34% su facturación respecto a 2020, hasta 767,8 millones de euros, está todavía muy lejos del volumen de negocio que alcanzó en 2019 justo antes de la pandemia. Ese año, justo cuando se produjo la compra de Vips, la cadena alcanzó una facturación de 960 millones.

Crecimiento en Europa

En el último informe de resultados remitido por la matriz a nivel global, correspondientes al segundo trimestre de este año, las ventas en Europa registraban un incremento de ventas del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un valor de total de 5.421 millones de pesos (268 millones de euros). Estas ventas, correspondientes al negocio en España, Portugal, Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, representaron el 32% de la facturación consolidada de la compañía. El director general del grupo, Armando Torrado, destacó tras la presentación de estos resultados que "por sexto trimestre consecutivo, reportamos crecimiento en ventas y una vez más con ebitda positivo en todas las regiones donde tenemos operaciones durante el segundo trimestre del año".

Torrado recordó, además, que "estos resultados se dieron en medio de retos en la cadena de suministro, las presiones inflacionarias y los cambios en hábitos de consumo, lo que demuestra nuestra innovación y adaptación, la resiliencia del modelo de negocio y sobre todo, nuestro excelente equipo".

En la actualidad, Alsea cuenta en el mercado español con 1.096 unidades operativas entre propias y franquiciadas, constituyendo el segundo mercado en importancia por establecimientos para la empresa mexicana. La filial cuenta, en concreto, con 366 locales de Domino's Pizza, 230 de Foster's Hollywood, 55 de Burger King, 147 de Starbucks, 154 de Vips, 123 de Ginos, 13 de TGI Fridays y ocho restaurantes del concepto mexicano Ole Mole, su último lanzamiento en nuestro país.

Se trata de un incremento significativo a pesar de las dificultades respecto a ejercicios previos. La red de locales de Alsea en nuestro país se situaba en 1.042 establecimientos en 2020, elevándose hasta 1.072 un año después. Estos datos, según recalcan desde la compañía, son una muestra de su voluntad de mantener una estrategia de expansión sostenida de sus marcas que les llevará a terminar este año con nuevas aperturas en distintos puntos del país a pesar de las dificultades que plantea el actual contexto económico.

Emisiones de deuda

El grupo mexicano he llevado en el último año emisiones de bonos al tiempo que ha aplazado el pago a la banca de deuda por 22.150 millones de pesos (casi 1.000 millones de euros) que vencían entre este año y el que viene ante la imposibilidad de afrontarlo. A finales de diciembre de 2021 la empresa emitió ya 500 millones de dólares (440 millones de euros) y el pasado mes de enero la filial española ejecutó otra de 300 millones en EEUU. La deuda del grupo al cierre del primer semestre se situaba en 28.677 millones de pesos (1.420 millones de euros), un 9% menos.