Renta variable

Wall Street cierra con leves pérdidas: el Dow Jones cae un 0,27%


    elEconomista.es, EFE

    Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en rojo. El Dow Jones ha retrocedido un 0,27% hasta los 17.780 puntos, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,17% hasta los 2.085 puntos y el Nasdaq ha corregido un 0,22% hasta las 4.833 unidades.

    Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil en la que se debatieron entre los avances y los retrocesos, marcada por una intervención de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y a la espera del referéndum en el Reino Unido.

    Yellen aseguró ante los congresistas del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes que la reciente debilidad en los datos de creación de empleo es "transitoria" y se mostró optimista sobre el crecimiento económico.

    Aunque los inversores recibieron con agrado las palabras de la presidenta de la Fed, y los datos económicos del día superaron los pronósticos, en la recta final se diluyeron los avances y los tres índices cerraron en negativo.

    Los mercados quedaron así a la espera de conocer mañana los resultados de la votación en el Reino Unido, donde los británicos acudirán a las urnas para decidir sobre la permanencia de su país en el bloque común.

    Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los descensos del energético (-0,52 %), el tecnológico (-0,38 %), el industrial (-0,19 %) o el financiero (-0,15 %) y los avances del sanitario (0,43 %) o el de materias primas (0,05 %).

    McDonald's (-1,62 %) lideró las pérdidas entre la mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Visa (-1,03 %), Chevron (-0,92 %), Pfizer (-0,81 %), Travelers (-0,79 %), IBM (-0,73 %), Coca-Cola (-0,60 %) o American Express (-0,55 %).

    También bajaron General Electric (-0,52 %), Exxon Mobil (-0,39 %), Microsoft (-0,39 %), Nike (-0,37 %), JPMorgan (-0,38 %) o Apple (-0,38 %) mientras que solo subieron Merck (1,40 %), DuPont (0,77 %), Walmart (0,41 %) y Johnson & Johnson (0,24 %).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 49,10 dólares, el oro descendía a 1.268,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años cedía al 1,684 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1296 dólares.