Las bases de BComú avalan que Colau pacte con el PSC y acepte los votos 'gratuitos' de Valls
- Un 71% de los inscritos que han votado apoyan la opción preferida por Colau
elEconomista.es, Europa Press
Los inscritos a BComú se han decantado este viernes por que la alcaldesa en funciones y candidata de la formación, Ada Colau, siga siendo alcaldesa pactando con el PSC, opción que han escogido el 71% de los 4.042 participantes en la consulta, han explicado en rueda de prensa dirigentes de los comuns junto a Colau.
Han elegido que Colau (10 concejales) pacte con el PSC (ocho concejales) y que siga siendo alcaldesa (tiene que sumar 21) -para lo que requerirá al menos tres de los seis votos de BCN Canvi-Cs, liderado por Manuel Valls-, en vez de un ejecutivo con ERC y con el republicano Ernest Maragall como alcalde. Valls ya ha explicado reiteradamente que da sus votos 'gratis' a Colau para frenar al independentismo.
La opción ganadora es la que había defendido abiertamente la dirección de BComú y la propia Colau, que será previsiblemente investida alcaldesa de nuevo este sábado pese a que Maragall fue el más votado, aunque empatando en concejales.
Atendiendo a las otras cifras que deja la consulta interna, ha votado un 40,4% del censo (los citados 4.042 votos), siendo el total 9.949 votantes. Dentro de los votos emitidos, 2.887 han sido para la opción ganadora, mientras que 1.155 (28,6%) preferían una corporación mixta con ERC encabezada por Maragall.
"Nuestra propuesta era elegir entre quien nos ofrecía la alcaldía y quien no. Con este mandato clarísimo iremos mañana a la investidura", ha declarado la propia Colau ante los medios al conocerse los resultados de la votación.El candidato del PSC a la Alcaldía, Jaume Collboni, ha confirmado poco después que sus ediles votarán a favor de Colau.
Sobre el acuerdo de gobierno con los socialistas, la candidata de BComú ha resaltado que deberán hablar del cartapacio y el programa a partir de la investidura y, preguntada por los medios por si firmará decretos de nombramientos tras el pleno, ha señalado que serán "de mínimos y de continuidad para garantizar el funcionamiento" del consistorio, pero que no prevé ninguno excepcional.
ERC, en 'fuera de juego'
En esta comparecencia Colau también ha querido tender la mano a los de Maragall, que han quedado en 'fuera de juego': "Estoy segura que nos podemos entender con ERC los próximos años. Seguiremos priorizando la interlocución con fuerzas de izquierdas". Sin embargo, también ha querido dejar un 'recado' a los republicanos: "Me hubiera encantado que el señor Maragall consultara a sus bases sobre nuestra propuesta de hacer un tripartito. Espero que sea posible superar la política de bloques".
Precisamente este viernes, temiéndose este pronunciamiento de las bases de BComú, Maragall ha ofrecido a Colau a la desesperada una 'copia' de la idea de Ciudadanos en otras ciudades: repartirse la alcaldía dos años cada uno.