Ramón Espinar dimite de todos sus cargos en Podemos y aviva la crisis interna del partido
- "Acabo de presentar mi dimisión en los órganos de Podemos", anuncia
- Alega que en las circunstancias actuales no puede realizar su proyecto
- Podemos se enfrenta a una situación muy crítica desde la salida de Errejón
María Medinilla
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid y portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha dimitido de todos sus cargos en el partido, según ha anunciado él mismo en su cuenta de Twitter. Se trata del último revés a Podemos desde que Íñigo Errejón anunciara su plan en Madrid que desbarajustó el rumbo predeterminado por la dirección del partido.
Según ha explicado en la carta hecha pública este viernes, "en la situación actual no se dan las condiciones para llevar el proyecto de Podemos en Madrid hacia donde creo que debe dirigirse".
Espinar deja el cargo de secretario general, el escaño en la Asamblea de Madrid y la portavocía en el Senado pero mantiene la militancia, "a disposición de todos los compañeros y compañeras que me han enseñado en estos años tantas cosas". Sin embargo, parece que la salida se ha dado tras una reunión en la que el desencuentro con la dirección nacional ha llegado a un punto irreversible provocado por el 'caso Errejón'.
Plan de crisis en Podemos
La dimisión ocurre después de la crisis abierta en Podemos tras anunciar Íñigo Errejón que se presentaría a la Comunidad de Madrid junto a la plataforma de Manuela Carmena, Más Madrid.
La Ejecutvia de Podemos ha citado con carácter urgente para el sábado 2 de febrero al Consejo Ciudadano Estatal (CCE) -máximo órgano de dirección de su partido que no se reunía desde el 19 de marzo- para valorar la situación que atraviesa la formación. Justo hoy se han reunido en Toledo 10 secretarios generales autonómicos en busca de unidad y de una solución negociada en Madrid que, sin embargo, rechaza Pablo Iglesias.
La decisión de Errejón, sobre la que no se ha llegado a pronunciar Espinar, abrió un cisma en Podemos, que acabó con el propio candidato entregando el acta de diputado al no encontrar entendimiento en su intercolutor -no veía incompatible presentarse con Carmena como candidato de Podemos-, y con Podemos optando por no presentar candidato en solitario a la Alcaldía tras rechazar ir junto a la actual alcaldesa. El partido sí presentará un candidato para la Comunidad de Madrid.
Los tentáculos de esta crisis son largos y plantean un panorama complejo de cara a las elecciones de mayo. Esta noticia destartala el intento de "pasar página" tras el terremoto Errejón pero no solo pone en un brete a Podemos, el PSOE teme a Más Madrid Comunidad por su potencial para barrer votos que en un principio irían al socialista Ángel Gabilondo.
La herida duele. Así lo muestra Juan Carlos Monedero también en Twitter, que se ha tornado tablero oficial de cruce de acusaciones. Sin mención a Espinar, el fundador del partido ha arremetido contra Errejón: "No sé si le compensará que en el momento en que debiéramos estar defendiendo a los trabajadores y trabajadoras haya roto tanta alegría. Ningún interés personal debiera primar. Otros tendrán que explicar por qué, otra vez, dividen".