Política

Cifuentes mantiene ante la jueza que hizo el máster de la URJC

  • Insiste en que defendió su TFM ante el tribunal y en que no lo encuentra
  • Asegura que no presionó para obtener el título ni para cambiar las notas
  • Álvarez Conde, su único interlocutor, le habría dispensado de ir a clase
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes. Foto: EFE

elEconomista.es, Europa Press

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha mantenido este lunes en su declaración como imputada ante la juez Carmen Rodríguez-Medel que ella cursó el máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por el que se la investiga y por el que está imputada por posibles delitos de prevaricación administrativa, cohecho y falsedad documental.

Según informan diversos medios, la que fuera líder del PP en Madrid hasta que dimitió el pasado 25 de abril por el caso del máster y por la aparición de un vídeo intentando robar en un supermercado, ha sostenido que ella cursó la enseñanza en cuestión y que realizó y defendió ante el tribunal el Trabajo de Fin de Máster (TFM) que nunca apareció tras aprobar de forma limpia. Además, se ha comprometido a aportarlo al juzgado en cuanto lo encuentre, ya que continúa con su versión de que lo ha extraviado con los años.

La exdirigente popular ha defendido que no solo hizo el TFM sino que también lo defendió por apenas cinco minutos ante el tribunal, aunque no recuerda cuándo fue, quiénes componían la sala y tampoco qué ha sido del trabajó que presentó, que, según cree, se debió de perder en una mudanza.

En su declaración, de 90 minutos, también ha negado que presionase a nadie para obtener ni el título, ni el acta de evaluación de dicho trabajo, ni la modificación de sus notas en la plataforma virtual del centro. De la misma manera, ha ratificado que en todo momento hizo lo que le pidió la Universidad y que tuvo dispensa del director del máster para no asistir a las clases.

La expresidenta madrileña ha conseguido esquivar a los medios al ir a los juzgados de Plaza Castilla

En su comparecencia, Cifuentes no se ha salido del guión ofrecido hasta la fecha y ha mantenido todos y cada uno de los puntos de su tesis, aferrada al hecho de que todo lo que aconteció en el máster fue absolutamente legal cumpliendo con los trámites establecidos. Pero también con el acuerdo alcanzando con el entonces director del Instituto de Derecho Publico, Enrique Álvarez Conde, de quien ha dicho que era su único interlocutor con los profesores, informa EFE.

La comparecencia de Cifuentes en el Juzgado de instrucción número 51 de Madrid se produce después de que no acudiera el pasado 26 de junio a su citación en el mismo tras entregar su representante legal un certificado de enfermedad para dispensar su comparecencia.

Fuentes jurídicas han señalado que la presidenta madrileña ha acudido al juzgado de Plaza Castilla, donde estaba citada a las 16:30 horas. La exdirigente madrileña ha eludido a los medios de comunicación que estaban concentrados a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla para captar la que sería la primera imagen pública desde que dimitiera de sus cargos, precisa Europa Press.

El pasado 26 de junio y después de que Cifuentes no acudiera a declarar, la juez decidió que un médico forense se personara en su domicilio y el facultativo determinó que sufría migrañas. Por ello, se decidió aplazar su comparecencia para este lunes.