La 'Diada del sí' toma las calles de Barcelona al grito de votaremos
- Unos 500.000 participantes forma el signo de la suma en apoyo al 1-O
- Se retrasa unos minutos dada la enorme cantidad de asistetnes
elEconomista.es, Europa Press
EN DIRECTO | Siga todos los actos y reacciones de la jornada de la Diada de Cataluña. Centenares de miles de personas han llenado el Paseo de Gracia y la calle Aragón de Barcelona este lunes 11 de septiembre, Diada de Cataluña, en la manifestación independentista organizada por la ANC, con el apoyo de Òmnium y de la AMI, que se ha visto marcada por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre, sobre el que los manifestantes han expresado su intención de participar: "Votaremos", han entonado en varias ocasiones.
Desde las 17:00 horas se ha desplegado una lona en cada uno de los extremos de los cuatro ejes desde los que partían unos 500.000 participantes (aunque la Guardia Urbana de Barcelona ha llegado a cifrar la participación en un millón y Societat Civil Catalana en 225.000) y ha sido a partir de las 17:14 pasadas cuando estas lonas han ido avanzando hasta el punto central por encima de los asistentes: a medida que la lona iba pasando por debajo de una parte de los asistentes, éstos se ponían la camiseta de este año de la Diada, de color amarillo fosforescente. Eso sí, la gran cantidad de gente ha provocado un retraso de unos minutos en la marcha, que finalmente se ha alargado hasta las 18:00 horas.
En las lonas se podían leer mensajes a favor del 'sí' a la independencia, el lema de 'Referéndum es democracia', y la frase 'Paz y libertad', junto a una paloma de la paz como símbolo del rechazo a la violencia y en recuerdo a las víctimas de los atentados de agosto en Barcelona y Cambrils.
La ANC pretendía que los manifestantes llegaran vestidos con ropa de calle y que, al paso de unas grandes lonas por su cabeza, se cambiaran la camiseta por la que han diseñado este año, de color amarillo chillón, para que se produjera un efecto a ojos del espectador. Sin embargo los asistentes no tenían muy claro lo que debían hacer y muchos han vestido el atuendo 'oficial' durante toda la tarde. Otros han aprovechado ropa que ya tenían de ese color, especialmente camisetas de equipos deportivos locales pero también petos y chalecos reflectantes con el fin de ahorrarse los 15 euros de la equipación de la ANC, que incluye camiseta, bolsa y una vano.
Una vez ha culminada la manifestación, ha tomado la palabra el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, en la plaza Cataluña, que se ha sumado al grito de 'Votaremos' de los ciudadanos. Tras su discurso, esa misma plaza ha acogido actuaciones musicales y los discursos de los dirigentes del resto de entidades independentistas.
Baño de masas para Puigdemont
En la marcha han participado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y miembros de su Govern, entre numerosas peticiones de 'selfies' por parte de los asistentes y mucho calor. Puigdemont ha seguido la manifestación desde la plaza Cataluña, acompañado de su mujer, Marcela Topor -que ha sido de las primeras en pedirle una foto- y de un dispositivo de guardaespaldas que le han rodeado en todo momento.
Este dispositivo no ha impedido que Puigdemont - que este lunes ha calificado de inaplazable la consulta secesionista- saludara y se hiciera varias fotos con los asistentes, algunos de los cuales les han dado ánimos para seguir adelante con el referéndum que quiere organizar pese al rechazo del Estado.
Al lado de Puigdemont también se ha visto al portavoz y conseller de Presidencia, Jordi Turull; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; el conseller de Territorio, Josep Rull, y el conseller de Empresa, Santi Vila, que han estado comentando la manifestación. A unos metros de Puigdemont se han manifestado el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; el conseller de Justicia, Carles Mundó; el de Salud, Toni Comín; la de Bienestar, Dolors Bassa; la de Agricultura, Meritxell Serret, y el de Exteriores, Raül Romeva.
El presidente y los miembros del Govern han estado más de una hora bajo un fuerte sol, lo que ha hecho que algunos de los consellers no pudieran evitar torcer el gesto ante tanto calor y tanta espera.
Es la segunda Diada consecutiva en que el presidente de la Generalitat participa en la manifestación soberanista; su antecesor, Artur Mas, rehusaba asistir asegurando que debía mantener un perfil institucional, pero sí que recibía a los organizadores de la marcha en la Generalitat. Puigdemont ha declinado hacer declaraciones a los periodistas, pero si lo han hecho otros miembros de su gabinete, como el vicepresidente Junqueras, que ha proclamado: "La democracia gana siempre".
Las medidas de seguridad se han notado durante la manifestación, tanto por las patrullas de Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra que han paseado junto a los participantes como por el dispositivo de las calles más cercanas, en las que se han repartido con furgones policiales.
También se han utilizado estos vehículos y algunos de los autobuses que han traído a independentistas al encuentro para bloquear el acceso a la zona de la manifestación a modo de bolardo móvil.