Casado confirma el 'no' del PP a Vox con un duro discurso contra Abascal: "No queremos ser como usted"
- El líder del PP espera hasta subir a la tribuna para anunciar su voto
- Abascal recrimina a Casado que Vox apoyó al PP en tres regiones
- Iglesias se mete en la 'pelea' para confrontar con el líder del PP
Mario Becedas
El líder del PP, Pablo Casado, anunció este jueves desde la tribuna del Congreso el voto contrario de su partido a la moción de censura presentada por Vox. "Lo que aquí se vota es si el señor Abascal está preparado para ser presidente de la cuarta economía del euro, y la respuesta es no", dijo Casado poniendo fin a una expectación que ya duraba semanas.
"Ha acabado usted de monosabio de Iglesias", espetó Casado en un duro discurso contra Abascal. El líder 'popular' acusó al de Vox de "echar un capote" a Sánchez y de permitir que el presidente "salga a hombros del Gobierno". También afeó al candidato a la moción fases de su discurso de este miércoles como la comparación de la UE con la Europa que quería Hitler: "Fue un desvarío estrambótico".
Casado, del que no se sabía con seguridad su subiría a la tribuna o delegaría en otro diputado del PP, esperó hasta la segunda jornada de la moción de censura para desvelar si su partido votaría en contra o se abstendría. Para Casado, no resultaba viable que PP y Vox tuvieran que unir su voto para desalojar a Sánchez del Gobierno.
"Votaremos 'no' porque decimos 'no' a la ruptura que usted propone, a esa España a garrotazos, a ese engendro antiespañol", apostilló Casado, que comenzó su intervención con una cita de Cánovas del Castillo dedicada a Abascal: "En política lo que no es posible, es falso".
El líder 'popular' fue aumentando el volumen de su diatriba: "No queremos ser como usted, señor Abascal". "No le gustamos. Ningún problema, perfecto. Usted a nosotros tampoco". "Es usted una muleta de este Gobierno, su socio en la sombra", prosiguió un Casado que también contestó a una de las citas más comentadas de Abascal en la jornada anterior: "Este es el peor Gobierno en 40 años, no en 80".
En un discurso sin altibajos, alabado posteriormente por el vicepresidente Pablo Iglesias como "brillante", Casado reprochó a Vox incurrir en el "mucho ruido y pocas nueces" y que "su única aportación ha sido Vistalegre y un autobús descapotable" en estos meses de pandemia. "Se ha tirado todo el verano arrastrando los pies buscando candidato y apoyo y al final se tuvo que presentar usted a la moción", dijo también Casado a Abascal.
Abascal: "Por fin vuelve el PP de siempre, vuelve el vicesecretario de Comunicación de Rajoy"
Su réplica la inició el líder de Vox ironizando sobre el perfil de Casado antes de ser presidente de los 'populares': "Por fin vuelve el PP de siempre, vuelve el vicesecretario de Comunicación de Rajoy". Abascal lamentó "los ataques personales" de Casado y le acusó de dar un discurso que parecía escrito "por Iván Redondo".
El candidato a la moción, que regañó a Casado por su "equidistancia", le echó en cara que Vox no le ha pedido nada al PP para brindarle su apoyo y gobernar en Madrid, Andalucía y Murcia. A esto Casado respondió: "No estamos gobernando juntos, ustedes apoyaron las investiduras, no vamos a ser sus rehenes". Abascal, no obstante, aseguró que el apoyo a esos gobiernos seguirá, si bien horas después se supo que Vox Andalucía paralizaba momentáneamente las negociaciones con PP y Ciudadanos para los nuevos presupuestos regionales.
Esta segunda réplica de Casado acabó con un sonoro aplauso de la bancada del PP que Abascal comparó con la "música de la orquesta del Titanic". Para remachar, Abascal recriminó a Casado "intentar colocarse en medio de los que pactan con ETA y Vox".
Careo entre Iglesias y Casado
Una vez ha concluido el rifirrafe entre Casado y Abascal llegó la intervención de Iglesias en nombre del Gobierno. El líder de Podemos aprovechó su turno para dirigirse casi en exclusiva al líder del PP con un tono paternalista obviando prácticamente a Vox.
Pese a admitir lo "brillante" de su discurso, Iglesias culpó a Casado de "dar oxígeno a un monstruo como Vox" y de haberse "metido en un atolladero" al depender de los de Abascal en varias comunidades. El líder 'morado' llegó a tutear a Casado -"yo sé que no eres un ultra, Pablo"- y le aconsejó que se erija en "derecha moderada". En ese sentido, le pidió que "pare los pies al expresidente José María Aznar".
Como algo excepcional, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, permitió a Casado subir a tribuna para contestar a Iglesias. El líder del PP arrancó diciendo al vicepresidente que pensaba que hacía uso de la palabra para presentar su dimisión tras pedir el juez al Tribunal Supremo que le investigue por el 'caso Dina'.