Política
Arrimadas y Casado se reúnen el viernes para 'atar' sus gobiernos comunes
- Sobre la mesa estará la siguiente prórroga del estado de alarma de Sánchez
- La gestión en Madrid también sitúa a PP y Cs en posiciones opuestas
elEconomista.es
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha avanzado que este viernes por la tarde se reunirá de manera telemática con el líder del PP, Pablo Casado. La cita tendrá lugar en un momento con varios frentes abiertos entre dos formaciones que comparten Gobierno en varias regiones.
"Tengo muy buena relación con Casado y nos vamos a reunir para hablar de la situación nacional y también de los gobiernos autonómicos que compartimos", ha dicho Arrimadas en una entrevista en Cope en la que se ha mostrado dura con los socialistas: "Al PSOE no le gusta que funcionen tan bien los gobiernos de PP y Ciudadanos".
Sobre la mesa están la próxima prórroga del estado de alarma, que Casado rechaza pero a la que Arrimadas se abrió hace unos días, aunque ahora plantea dudas: "Cs no va a garantizar ningún apoyo a priori a nada de lo que presente Sánchez. Cualquier apoyo tendrá que negociarse", ha indicado para después asegurar que no le consta que el Gobierno vaya a pedir una ampliación de 30 días y pedir al Ejecutivo que vaya pensando un "plan b".
De manera simultánea, Casado ofrecía una entrevista en Telecinco en la que también rechazaba que los gobiernos autonómicos comunes pudieran caer. "No lo digo solo yo, también lo dice Arrimadas", ha dicho el 'popular'.
"Respeto a Ciudadanos, tienen que tener la estrategia que quieran", ha dicho Casado sobre el cambio de postura de la formación naranja con respecto al Gobierno que permitió al Ejecutivo sacar adelante su plan la semana pasada.
Sin embargo, no solo la nueva aproximación de Cs a Sánchez lo que sitúa a ambas formaciones en posiciones complicadas.
La gestión de Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid parece no estar convenciendo al vicepresidente de Cs en la región, Ignacio Aguado. Incluso la propia presidenta no descarta que PSOE y Cs presenten una moción de censura.
Siguiendo el discurso oficial, Casado ha rechazado las malas relaciones de las que se habla en Madrid y ha echado balones fuera acusando al Gobierno de "estar a o mejor más interesado en confrontar con algunas Comunidades Autónomas".