Política

Rufián refresca a Sánchez las condiciones de ERC para aprobar los Presupuestos

  • Rufián apunta a la derogación de la Reforma Laboral o la Ley Mordaza
  • Igualdad, medioambiente y fiscalidad son otros temas necesarios para ERC
Gabriel Rufián. Foto: Efe

elEconomista.es, Europa Press

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha recordado este martes las condiciones de ERC "para ayudar" en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), justo después de que Pedro Sánchez apuntara anoche durante una entrevista en televisión que pretende sacar adelante las cuentas "antes de que acabe verano"

"Si se cumplen los acuerdos, si la mesa de negociación marcha, si se sigue por la senda del diálogo y de negociación, si los presupuestos son buenos, decentes y dignifican la vida de la gente", ERC estará "para ayudar", ha indicado Rufián en una entrevista en RNE, suscribiendo el mensaje de Oriol Junqueras.

El diputado catalán ha insistido en que su formación quiere ser "útil" y "formar parte de la solución" y ha destacado que "así lo ha demostrado" tras aprobar "de facto" los presupuestos en Barcelona con Ada Colau y los de la Generalitat "con el espacio de los 'comunes'". 

Rufián ha recordado que "hemos acordado constituir una comisión de seguimiento por la recuperación de derechos civiles y laborales perdidos durante estos años porque la gente no come banderas al final. Así que está muy bien eso de resolver un conflicto político, pero también tenemos que derogar la Reforma Laboral, la Ley Mordaza, igualdad, medioambiente y fiscalidad".

Pide "flexibilidad" en la mesa de diálogo

El portavoz de ERC "no ve problema" en que la mesa de negociación del Gobierno con el Govern se vaya más allá de los 15 días programados en el acuerdo de investidura del Ejecutivo con ERC. "Los gabinetes respectivos están hablando y el propio presidente de la Generalitat ha reconocido que está intentando cerrar esa reunión", ha afirmado. Si ellos están de acuerdo, no hay problema", ha añadido.

Por último, ha admitido que "tiene que haber cierta flexibilidad" en la mesa de negociación, "si se está hablando de otra reunión importante, al máximo nivel, como es de los máximos representantes de ambos gobiernos".