Política

Sánchez admite su error sobre la Fiscalía y achaca su polémica frase al cansancio

  • Se excusa en estar "muchas horas frente a un micrófono"
Pedro Sánchez. Foto: Efe

elEconomista.es

El presidente en funciones y candidato del PSOE a la reelección el 10-N se ha disculpado este jueves por la polémica frase sobre la Fiscalía que pronunció ayer y en la que daba a entender que dirigiría a los fiscales para traer a Carles Puigdemont de vuelta a España.

Según ha admitido, no fue "preciso". Aunque el nombramiento del fiscal general del Estado sí depende del Gobierno, ha afirmado que el organismo es "autónomo".

Preguntado por el asunto durante una entrevista en La Sexta, Sánchez ha dicho que "hay que ser humilde" y ha  atribuido la polémica frase al cansancio de estar "muchas horas frente a un micrófono". 

Sánchez ha remarcado haber sido un presidente que "ha respetado tanto la autonomía fiscal como la independencia del poder judicial".

Expresiones que se usan en el debate...

Fue el miércoles durante una entrevista en RNE cuando insinuó que la Fiscalía actúa bajo las órdenes del Gobierno para traer de vuelta a España al expresident catalán fugado Carles Puigdemont.

Tras desatarse las críticas, entre ellas la de los propios fiscales, Sánchez matizó sus palabras en Twitter al asegurar que "la Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general".

Durante el debate electoral entre los cinco candidatos a la Presidencia del lunes pasado, Sánchez sembró la semilla al anunciar que traería de vuelta a España a Puigdemont. Preguntado este miércoles cómo pensaba cumplir esa promesa, Sánchez inquirió al entrevistador: "¿La Fiscalía de quién depende?". Cuando el periodista le contestó que del Ejecutivo, Sánchez replicó: "Pues ya está".

Sánchez ha justificado que la promesa de traer al expresident en que son "expresiones que se utilizan en debates" y ha aclarado que lo que quiso decir fue que en un Estado de Derecho como es España "no hay nadie por encima de la ley" y que la sentencia del Supremo tiene que cumplirse también para los líderes fugados, como es el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Casado y Rivera acusan a Sánchez de poner en peligro la extradición de Puigdemont con sus palabras

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha acusado a Sánchez de poner "en riesgo" la extradición de Puigdemont. En un acto en el teatro romano de Cartagena ha calificado de "gravísimo" que a Sánchez se le "escapara" que él "da las instrucciones a la Fiscalía General del Estado".

En este punto, ha señalado que es "tremendamente grave" que Sánchez "ponga en riesgo la extradición de los prófugos" y "lo haga con esa arrogancia que le caracteriza". Según ha dicho, cuando el "cansancio" le juega una "mala pasada" se le "cae la careta".

El presidente del PP ha afirmado que es "tremendo" el "daño" que ha hecho a la Fiscalía General del Estado y al procedimiento para "reclamar la extradición de Puigdemont y el resto de fugados de la Justicia". Según ha insistido, "las propias autoridades judiciales" consideran que "se está poniendo en riesgo el procedimiento de extradición".

Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado a Sánchez de poner "en jaque" el trabajo del Estado durante dos años para poner a Puigdemont ante la Justicia con tal de "hacer un chascarrillo" con el que salir airoso de una entrevista en campaña.

Rivera: "Sánchez ha pisoteado, literalmente, el Estatuto de los fiscales"

"Más allá de pisotear, literalmente, el Estatuto de los fiscales", ha argumentado, ha hecho algo "todavía más grave", que es "poner en jaque" el trabajo realizado en los dos últimos años para que Puigdemont acabe ante la Justicia española y pueda ser juzgado como los demás líderes del proceso independentista.

Igualmente, ha acusado a Sánchez de "intentar manosear y apuntarse el trabajo" de fiscales, jueces, policías, guardias civiles y demás funcionarios que han hecho ese trabajo muchas veces "jugándose el tipo, literalmente", con el resultado de que Puigdemont pueda "venir más tarde o no venir".

Rivera ha subrayado que Puigdemont podrá aprovechar las palabras de Sánchez en su juicio en Bélgica, y todo porque el candidato del PSOE "lo quiere ser todo". "Nadie ha degradado tanto la independencia de las instituciones en tan poco tiempo", ha denunciado.