Política

Unas 350.000 personas se manifiestan en Barcelona contra la sentencia del 'procés'

  • La marcha, menos multitudinaria que la de hace una semana que reunió a medio millón de manifestantes
Imagen: EFE

Europa Press

Unas 350.000 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado este sábado en Barcelona bajo el lema "Libertad" para mostrar su rechazo a la sentencia del 'procés' y pedir la libertad de los presos independentistas condenados por el Tribunal Supremo.

La marcha, menos multitudinaria que la de hace una semana que reunió a medio millón de manifestantes, fue convocada por las organizaciones Asamblea Nacional Catalana (ANC)y Òmnium Cultural, y respaldada por un centenar de entidades y por los principales partidos independentistas.

El objetivo de la convocatoria es realizar la marcha más "masiva y transversal" contra las condenas, y la cabecera principal lleva el único lema 'Llibertat'.

Pero un grupo se ha adelantado a la cabecera con una pancarta no prevista, con el lema 'Independència és llibertat' y la llevan unas 50 personas con máscaras blancas y un signo de interrogación negro.

Entre los asistentes están el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Torra: "Iremos tan lejos como el pueblo de Cataluña quiera"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que llegarán "tan lejos como la gente quiera" y ha defendido que seguirán adelante hacia el derecho de autodeterminación.

Lo ha dicho al llegar a la manifestación en la calle Marina de Barcelona convocada por ANC y Òmnium Cultural este sábado por la tarde y a la que se han adherido un centenar de partidos y entidades.

"La muestra de unidad que ha habido esta semana indica el paso que necesariamente tenemos que seguir todos", ha afirmado Torra, que ha dado las gracias a todos los que se manifiestan masivamente y pacíficamente por la libertad, los derechos cívicos y políticos, y la democracia.

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat y 'número 3' de ERC, Pere Aragonès, ha afirmado que el derecho a la autodeterminación "está avalado por las Naciones Unidas y por el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos firmado por el Estado español", y que solo una lectura restrictiva del ordenamiento avala impedir su ejercicio, como a su juicio hace el Estado.

En declaraciones al acudir a la manifestación de Òmnium y ANC con el lema 'Libertad', Aragonès ha defendido que, además de la independencia, la manifestación de este sábado pide la amnistía, la liberación de los presos soberanistas y el retorno de "los exiliados".

"Por muchos siglos de prisión a que puedan condenar a nuestros compañeros, este país seguirá en pie, porque la democracia es imparable", y ha añadido literalmente que volverán a ejercer el derecho a la autodeterminación por medio del voto tantas veces como sea necesario.