Política

Visitantes del Valle de los Caídos denuncian "enfrentamientos" tras cerrar el Gobierno el recinto para exhumar a Franco en los próximos días

  • Varios coches de Guardia Civil han accedido a toda velocidad
Coches de la Guardia Civil accediendo al Valle de los Caídos. Foto: EP

elEconomista.es, Europa Press

Cinco coches de la Guardia Civil han entrado con las sirenas y a toda velocidad en el Valle de los Caídos este viernes por la tarde pocos minutos después de que se cerrara la entrada de vehículos a la Abadía por decisión del Gobierno, que en el Consejo de Ministros celebrado hoy ha anunciado que la exhumación del dictador Francisco Franco se ejecutará entre el 18 y el 22 de octubre.

Una visitante que ha acudido con su hijo este viernes a visitar la basílica ha contado a los medios a la salida que estaban produciéndose "enfrentamientos" en la explanada del templo.

"Arriba hay lío, es desagradable, la gente está empezando a ponerse agresiva", ha relatado la mujer que ha hecho una "llamada a la calma" porque considera que la exhumación de Franco va a llevar a "más desencuentro" entre "las dos Españas".

"Deberíamos llamar a la calma, ya no es que los muertos no se toquen sino que vamos otra vez al enfrentamiento entre españoles", ha lamentado la mujer.

Según ha precisado, en la explanada había "bastantes" personas enfrentadas. "Está tenso", ha puntualizado. Además, ha explicado que la Guardia Civil estaba retirando las "banderitas de España" que llevaban algunos visitantes.

Distintas versiones

Después, otro visitante, Juan, ha precisado que se trataba de "una discusión entre partidarios de la exhumación y contrarios" pero ha insistido en que "arriba están tranquilos, unos rezando y otros visitando turísticamente" el Valle de los Caídos. "Cuando se va un ser querido, una persona importante en tu vida te vas a despedir, pero con total naturalidad", ha comentado a la salida.

Además, ha opinado que "esto es una decisión de unos pocos del Gobierno, como hacían los generales antiguamente". "Entre 14 y 15 se guisan la situación, en connivencia con los tribunales, empujan para que los 6 ó 7 jueces que están de acuerdo con la decisión, pulsan el botón y cierran el Valle y exhuman el cadáver", ha apuntado.

Otro joven visitante, Alberto, ha precisado que el ambiente arriba era "muy tranquilo". "No hemos visto nada", ha asegurado. Según ha apostillado, él no es "ni franquista ni no franquista" pero cree que "la historia de España hay que mantenerla".

Por su parte, periodistas presentes en la explanada de la Abadía, que habían pagando su entrada como visitantes, han sido identificados por la Guardia Civil porque, según les han dicho, no tenían permiso para estar allí trabajando. También han comentado que no ha habido tensión alguna.

El prior cancela un acto

El prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, que anunció que impediría la exhumación pero al final ha depuesto su actitud, ha cancelado la conferencia que iba a dar esta tarde a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial ante "la evolución de los acontecimientos" y para atender otras "prioridades", en el día en que cierran la Abadía.

Santiago Cantera tenía previsto impartir una conferencia sobre 'España en la historia' este viernes en la Casa de Cultura de San Lorenzo del Escorial pero finalmente ha decidido cancelarla "ante el deber de atender ahora las prioridades" que le "urgen en este momento", según han informado fuentes de la Abadía.

Este viernes a mediodía, la vicepresidenta Carmen Calvo ha anunciado que exhumarán los restos mortales del dictador antes del 25 de octubre. Además, han informado de que este viernes a las 18.00 horas se cerrarán las puertas de la basílica y ya no se podrán realizar visitas hasta después de la exhumación.