El Ibex se aleja de sus grandes rivales
- El selectivo nacional logra desde el 1 de enero su mayor ventaja frente al S&P y al EuroStoxx desde hace al menos 20 años
elEconomista.es
Madrid,
El Ibex se anota una subida del 20% desde el anuncio de tregua de Donald Trump en la guerra comercial. Un impulso que ha permitido al selectivo nacional sacar partido del rally protagonizado por las principales bolsas mundiales desde los mínimos de abril. De hecho, se ha posicionado como uno de los más alcistas del planeta. Este excelente desempeño le ha permitido abrir una brecha histórica frente a las grandes referencias, tanto en Europa como en EEUU. En concreto, el Ibex se aleja en el año del EuroStoxx en 12 puntos, la mayor ventaja en casi 20 años. En cuanto al S&P estadounidense, la distancia se eleva hasta los 22 puntos, lo nunca visto desde 1996. La buena marcha del selectivo está sustentada por el notable impulso de la economía española y por las positivas perspectivas que presenta para el resto del ejercicio. No en vano, nuestro PIB será el único que crecerá por encima del 2% en el conjunto de 2025.
Por si fuera poco, el indicador nacional también se está beneficiando ahora del alto peso que en su composición tienen sectores cíclicos como la banca, la energía y el turismo. Y, por último, también han sido importantes los positivos resultados trimestrales de las cotizadas y sus buenas estimaciones de negocio para el resto de 2025. Todo se ha unido para sustentar la revalorización del selectivo y para anticipar una tendencia positiva para lo que queda de año. Pese a ello, el actual no se presenta como el mejor momento para invertir en el índice español desde un punto de vista técnico. La razón se debe a su limitado recorrido (solo del 4%) hasta su próxima resistencia, situada en los 14.500/14.600 puntos. En este contexto, es más aconsejable esperar a que el índice digiera las subidas y a una pequeña corrección para elevar la exposición.