Acciona vende al fondo británico 3i su autovía en el País Vasco
- La firma de inversión refuerza su posición en España con la compra el 80% de la carretera entre Gerediaga y Elorrio
Javier Mesones, Araceli Muñoz
El fondo británico 3i ha acordado la compra a Acciona y sus socios del 80% de la concesionaria que explota la Autovía Gerediaga-Elorrio, en Vizcaya (País Vasco). El importe de la operación, que está pendiente de las autorizaciones pertinentes, asciende a unos 70 millones de euros. La firma de inversión refuerza así su posición en España en el ámbito de las infraestructuras, después de cerrar hace dos años la adquisición a Eiser Infrastructure de varias carreteras e intercambiadores de transportes.
El fondo 3i tomará el control de la Sociedad Concesionaria Autovía Gerediaga Elorrio (Agesa). En concreto, se hará con el 80% de la operadora al comprar la mayor parte del 22,8% que posee el Acciona y de las participaciones de la dos de las tres empresas vascas que forman parte del capital de la sociedad, el 22,8% de Excavaciones Viuda de Sainz y el 22,8% de Exbasa Obras y Servicios, así como del 19,9% del fondo luxemburgués TIIC, con el que 3i ha acometido este mismo año la adquisición de dos autopistas en Irlanda. Mientras, permanece en el accionaria Transitia, que cuenta con el 11,7% del capital e incluso lo reforzará en el marco de la operación alcanzando el 20%. y el 11,7% de Transitia.
Acciona y sus socios culminaron a mediados de 2016 la construcción de la autovía N-636 Gerediaga-Elorrio. El plazo de concesión para la conservación y explotación de este tramo, de 6,4 kilómetros de longitud, y de la Variante de Elorrio (2,8 kilómetros), bajo un modelo de pago por disponibilidad, alcanza los 30 años, hasta 2042 (desde 2012, cuando la Diputación Foral de Vizcaya adjudicó el contrato para las obras).
3i, que ha realizado la operación a través del vehículo 3i European Operational Projects Fund, suma así un nuevo activo a su cartera de infraestructuras en España. En 2017 cerró la compra a Eiser de sus participaciones en la Autovía del Noroeste, en Murcia, y la Autovía del Turia, en la Comunidad Valenciana, así como los intercambiadores de Moncloa y Plaza Elíptica, en Madrid.
Las constructoras desinvierten
Acciona se ha desprendido de su participación en la autovía vasca en el marco de su estrategia de rotación de activos maduros. Sigue así los pasos de Ferrovial, Sacyr y ACS, que también han reducido sus posiciones en varias carreteras en España en el presente ejercicio.