La juez del 8-M pide a Ayuso y Almeida datos sobre los eventos celebrados en Madrid la primera semana de marzo
- La magistrada se centra en los eventos celebrados entre el 5 y el 8
- Almeida: "No teníamos la información que otras administraciones"
elEconomista.es, Agencias
La juez del 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento madrileño que le informen sobre "los eventos colectivos o masivos públicos o privados" que se celebraron entre el 5 y el 8 de marzo "con su autorización o conocimiento en el ámbito de sus competencias". En directo | Última hora sobre el coronavirus
En una providencia, fechada el 9 de junio, la juez acuerda dirigirse a ambas instituciones a fin de que informen sobre los eventos deportivos,culturales, políticos, sociales, pruebas de acceso o selección para la Administración, ferias "o cualesquiera otros que se celebraron en esos días en lugares públicos o privados".
Les reclama una respuesta antes de la fecha de hoy -11 de junio- y pide también que le indiquen "la fecha y aforo o número de asistentes" y si alguno de esos eventos "fue suspendido o cancelado por motivos sanitarios relacionados con el covid-19". De ser así, solicita que le entreguen "fecha y documento que acredite tal extremo".
La juez ha pedido esta información después de tomar ayer declaración como imputado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, quien aseguró que antes del 8 de marzo no había "ningún elemento" para prohibir la manifestación del Día de la Mujer, ya que no tuvo constancia de la incidencia de la pandemia hasta unos días después, y siempre se cumplió la ley.
Explicó además que antes de esa fecha tuvo conocimiento de algunos avisos sobre la propagación del coronavirus publicados por la Comunidad de Madrid, pero que no eran resoluciones, y aseguró que nunca recibió ninguna recomendación por parte de las autoridades sanitarias competentes al respecto.
Almeida defiende al Ayuntamiento
El propio Almeida ha salido a defender que el Ayuntamiento de Madrid, entre el 5 y el 9 de marzo, no disponía "de la información de la que se podía disponer en otras administraciones" sobre la covid-19 a la hora de poder autorizar o denegar eventos multitudinarios. Así lo ha expresado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la ciudad sobre el requerimiento de la juez.
"Vamos a cooperar, como no podía ser de otra manera", ha manifestado el regidor, que no tiene "ningún temor ni ningún miedo a que se puedan producir algún tipo de imputaciones en el Ayuntamiento de Madrid".
En este punto ha recordado que el Consistorio no tiene "obviamente competencia en el ámbito del orden público ni la capacidad ni información que en su caso se podía disponer por parte de otras administraciones". La petición se ha centralizado en la Oficina de Actos Públicos dependiente de Emergencias. "Cumpliremos con el plazo y lo remitiremos con todos los extremos. En estos momentos se está recavando", ha concluido.