Motor
La DGT aclara si los conductores deben dejar pasar a los autobuses que salen de la parada: esto es lo que dice la Ley en España
- Muchas personas dudan sobre si tienen que parar cuando un bus se incorpora a la circulación
- La DGT lo confirma: a partir de este año, los motoristas y ciclistas tendrán que cumplir ocho nuevas normas de tráfico
- Un taxista revela tres funciones ocultas del cinturón de seguridad en el coche: "Esto último espero que no tengáis que utilizarlo"
elEconomista.es
Cualquier persona que conduce por ciudad habrá sentido miedo alguna vez de que un autobús choque contra su coche. Y no es para menos. Es cierto que los conductores son absolutos profesionales que además tienen suficiente experiencia, pero al mismo tiempo estamos hablando de vehículos de gran tamaño que, vistos desde otro automóvil mucho más pequeño, pueden impresionar a los usuarios.
Por eso, aunque la convivencia entre autobuses y coches suele ser bastante buena, conviene recordar ciertas normas. En este sentido, una de las principales dudas que tienen los conductores es si deben ceder el paso a un bus que se está incorporando a la circulación desde una parada. Es decir, si es obligatorio detenerse cuando el conductor indica con el intermitente que la subida y bajada de pasajeros ya ha terminado y está listo para arrancar.
Esto dice la DGT
Para mejorar la fluidez del tráfico y reforzar la seguridad en las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece que es obligatorio ceder el paso a los autobuses que salen de la parada. Es más, explican que pensar que el bus debe esperar es un falso mito, y que en realidad los conductores deben facilitar la circulación a los vehículos de pasajeros en ciudad, incluso detenerse si fuera necesario. En otras palabras, el autobús que se incorpora desde la parada tiene prioridad.
En cuanto a las empresas de transportes, hay algunas como la EMT Madrid que recuerda a los conductores que "si los vehículos particulares no les facilitan las cosas, el servicio de autobuses empeora y todos salimos perdiendo". Añaden también que los autobuses funcionan con tiempos muy rigurosos y son la espina dorsal de toda ciudad moderna, por lo que es importante cederles el paso.
Más detalles
La importancia de que haya un tráfico fluido de autobuses en las ciudades es tal que la DGT puede poner multas por parar o estacionar en un carril reservado exclusivamente a los autobuses. Por último, cabe recordar que la normativa de tráfico en España obliga a circular con especial atención si se trata de un autobús escolar.