Motor
Encierra un coche viejo en el granero durante 53 años sin saber que era una edición especial valorada en casi 200.000 euros
- Un hombre lo aparcó en 1972, y desde entonces ha estado parado porque no lo volvió a utilizar
- Compra un coche de 2 millones de euros y lo encierra en el salón de su casa durante 40 años: tuvo que derribar un muro para sacarlo
- Montjuïc, el mítico circuito urbano de Barcelona donde se disputó la Fórmula 1 y que se cerró tras una carrera que terminó en tragedia
Daniel Ceped
Cualquier garaje, trastero o granero puede convertirse con el paso del tiempo en un almacén improvisado. Poco a poco, se van guardando todo tipo de objetos hasta que se pierde el control y se comienza a olvidar todo aquello que está cogiendo polvo entre cajas y bolsas. Y aunque normalmente son cosas que en su momento tuvieron utilidad pero ahora son basura, hay veces en las que entre tanta chatarra hay auténticas joyas.
Eso sí, lo que es muy poco habitual es que un coche valorado en cientos de miles de euros pase medio siglo abandonado en un granero. Por surrealista que suene, esto es lo que sucedió en Indiana, Estados Unidos, donde un hombre descubrió que un viejo vehículo que guardaba en el granero era un modelo limitado muy bien valorado para los coleccionistas.
En un granero durante 53 años
Para entender esta historia recogida por Autoevolution, tenemos que viajar hasta 1972, cuando un hombre dejó de utilizar un coche que, en aquel entonces, parecía estar acabado por completo. Se trataba de un Dodge Charger 500 de 1969, un vehículo que sin ser de lujo fue uno de los más deseados en el siglo XX. El problema es que el dueño no volvió a utilizarlo, por lo que el automóvil estuvo 53 años parado en el granero.
Como es de esperar, el paso del tiempo deterioró el estado del vehículo. De hecho, junto a él había una lancha que fue robada y otra que fue quemada por un ladrón, por lo que estuvo a punto de quemarse por completo. El abandono del coche hubiese durado mucho años más de no ser porque el propietario decidió conocer toda la realidad sobre su reliquia para descubrir si tenía algún valor. Para ello, contactó con Mopar, un grupo de expertos en restauración de automóviles, que rápidamente se desplazó hasta el granero del hombre.
Una auténtica joya
A partir de mediados del siglo XX, se fabricaron miles de modelos del Dodge Charger 500, pero muy pocos reunían las características que sí tenía el de este hombre de Indiana. Y es que en 1969 se fabricaron casi 400 coches iguales que el suyo, pero solo 67 se manufacturaron con un motor Hemi. Además, el dueño conservaba casi toda la documentación, por lo que los expertos calcularon que solo el 3% de la producción total había sobrevivido en esas condiciones.
En cuanto al estado del coche, el propietario recibió algunas buenas noticias, como que todos los paneles de carrocería eran iguales y el motor era el original de fábrica. Sin embargo, el paso del tiempo hizo estragos: la pintura estaba desgastada, el interior tenía ratas, el interior del capó estaba desordenado y, sobre todo, le faltaba la placa del guardabarros. Esta pieza puede parecer un detalle menor, pero afecta significativamente a su valor.
Aún así, los expertos admitieron que se trataba de un modelo único, y que solamente por estar de una sola pieza ya tenía un gran valor. En principio, el vehículo se va a exhibir en una convención a finales de noviembre de este año, pero si el propietario decide restaurarlo, podría venderlo por más de 200.000 dólares, que vendrían a ser más de 170.000 euros.