Motor
Tesla pierde terreno en Europa: sus ventas caen un 60% en Reino Unido y se frena frente a BYD
- El fabricante norteamericano recorta sus ventas en julio en cuatro de los cinco grandes mercados europeos
- BYD multiplica sus ventas por ocho en el Reino Unido y por 18 en Italia
- Tesla aprueba un nuevo plan de remuneración para Musk de 30.000 millones de dólares mientras su anterior paga sigue congelada
Diego Estebanez García
Madrid,
La batalla entre los dos grandes grupos fabricantes de vehículos eléctricos vuelve a dar como vencedor en Europa a BYD. Tesla ha recortado sus ventas en lo que va de año en cuatro de los cinco principales mercados europeos: Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, siendo este último donde se ha llevado una descalabro del 60%. Mientras tanto, el grupo chino crece a triple dígito en casi todos ellos y lo supera en ventas el mes pasado.
El último golpe de Tesla ha venido en Reino Unido, el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense ha recortado sus ventas un 59,91% interanual el mes pasado, vendiendo 987 unidades, según los datos publicados el martes pasado por la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT) y consultados por elEconomista.es. En contraste, BYD ha multiplicado por cuatro sus ventas en este país (+314%), hasta las 3.184 unidades en el mismo mes.
En los últimos siete meses, Tesla ha vendido 23.708 unidades en Gran Bretaña, esto es un 6,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. En contraste, el dueño del Dolphin Surf ha multiplicado por seis sus ventas (+514,7%), acercándose peligrosamente a su rival, con 22.574 coches vendidos.
BYD también ha adelantado a Tesla en España, a pesar de que ha crecido un 1,1% sus ventas en lo que va de año. El grupo chino ha vendido 4.666 automóviles más que la marca norteamericana entre enero y junio, según los datos publicados recientemente por la patronal española de fabricantes, Anfac. El grupo con sede en Shenzhen (China) ha multiplicado por ocho sus ventas (+738%) este año, comercializando 12.354 unidades en lo que va de año. Por su parte, la marca estadounidense de coches eléctricos vendió 7.868.
El mes pasado, la marca norteamericana obtuvo unos mejores resultados, vendió 702 coches, un 27% más que julio de 2024. Aun así, se queda un 67% por debajo de las ventas de BYD: el grupo matriculó 2.158 vehículos en el mercado español, siete veces más.
Daño reputacional a Tesla
Con todo, donde ha tenido peor desempeño Tesla este 2025 ha sido Alemania. En las elecciones del pasado febrero, Elon Musk apoyó abiertamente al partido de ultraderecha alemán, AfD, lo que provocó un rechazo de muchos usuarios y compradores en ese país, y donde se llegaron a vender pegatinas para los coches en las que se leía "Lo compré antes de que Elon se volviera loco".
El activismo político del CEO de Tesla ha dañado la reputación de la marca, y en los siete meses que han pasado del año sus ventas de coches han caído un 57,8% interanual, vendiendo 10.000 unidades, según los datos publicados por la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA).
Solo en el mes de julio, las matriculaciones de la compañía norteamericana cayeron un 55,1% interanual, hasta las 1.100 unidades. En contraste, BYD multiplica por cinco (+420%) sus ventas en Alemania en los siete meses que van de año, comercializando 7.449 vehículos en el país germano y multiplica por cuatro sus ventas el mes pasado. Vendió 1.126 unidades, un 389% más que en el séptimo mes de 2024, superando el mes pasado también a Tesla.
Una historia similar sucede al otro lado del Río Rin. En Francia, Tesla sigue perdiendo cuota de mercado. El grupo dueño del Model 3 redujo sus ventas un 38,52% interanual en el país, vendiendo 13.230 unidades. El mes pasado cayeron un 26,57% al matricular 1.307 vehículos, según los últimos datos del Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA) consultados por este diario.
La asociación francesa no detalla todavía las ventas que ha realizado BYD en ese país de forma separada. Sin embargo, el grupo ha detallado a elEconomista.es que a finales de junio de este año superó el total de ventas de todo 2024, es decir, 5.908 matriculaciones (frente a 5.415 de todo año anterior). Entre enero y julio de este año, el fabricante chino ha vendido 6.780 unidades en Francia.
BYD se multiplica por 19 en Italia
El otro mercado donde Tesla ha recortado sus ventas es Italia. En el país transalpino, la marca de Elon Musk cae un 5%, vendiendo 457 unidades. En los siete meses que van de año, la caída es 34,7% interanual, matriculando 6.925 coches. La fotografía es parecida que en el resto de los cinco grandes mercados en el continente, ya que los italianos compraron 1.967 coches BYD, unos 1.510 más que su rival norteamericano, y además se multiplicaron por más de nueve sus ventas (+859%).
En lo que va de año el crecimiento es todavía más acuciante. BYD vendió entre enero y julio de 2024 solo 612 unidades, mientras que en los últimos siete meses ha matriculado 11.528, es decir, casi 19 veces más que el año pasado, según los datos consultados en la Unión Nacional de representantes extranjeros de vehículos de motor de Italia (Unrae).
Remuneración a Musk
Los malos resultados, aun así, no afectan al salario del consejero delegado de Tesla. La compañía aprobó el pasado lunes un nuevo plan de remuneración para Elon Musk. En este caso, valorado en 30.000 millones de dólares (25.924 millones de euros).
Se trata de un paquete de acciones restringidas de 96 millones de títulos, que el directivo puede comprar desde los 23,34 dólares y siempre que cumpla ciertas condiciones. La compañía de vehículos eléctricos ha dado luz verde a esta compensación, ya que la anterior paga de 55.000 millones de dólares está congelada en los tribunales tras la demanda de un accionista.
"Como sabéis, Elon no ha recibido ninguna compensación significativa desde hace ocho años desde el Reconocimiento de Rendimiento de 2012 que cobró en 2017", dice la compañía en una carta remitida a los accionistas. Su posterior paquete de remuneración era el de 2018, pero Musk todavía no lo ha cobrado, ya que este fue objeto de una batalla legal que sigue pendiente.
La compañía de Musk ha pasado unos meses turbulentos. En el segundo trimestre de 2025 sufrió una fuerte caída en sus ventas globales de automóviles, un 13,5% menos en términos interanuales, hasta las 384.122 unidades. Los que profundiza la tendencia descendente en el que se ha visto envuelto el grupo automovilístico desde inicios de este año.
Además, el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense redujo un 16% anual su beneficio neto atribuido en el segundo trimestre, hasta los 1.172 millones de dólares (1.012,78 millones de euros). Al mismo tiempo, la facturación de Tesla cayó un 12% en términos interanuales, hasta los 22.496 millones de dólares (19.439,83 millones de euros), según la última cuenta de resultados de la compañía.