Motor

Suzuki Allgrip, un buen sistema 4x4 en el mundo SUV

  • El sistema Allgrip de Suzuki proporciona un notable aumento de las opciones de uso fuera del asfalto para los modelos de la marca japonesa.
  • Permite bloquear la tracción 4x4 hasta llegar a 60 km/h mediante un selector de modos de conducción junto al cambio de marchas.
El Suzuki Vitara es un interesante SUV disponible con tracción delantera o 4x4 y siempre con etiqueta "eco".

Carlos Cancela

Suzuki tiene un arma específica para hacer que sus modelos todocamino, los Vitara y S-Cross, tengan una buena capacidad de tracción en una utilización fuera del asfalto. Se llama Allgrip, es un sistema de tracción 4x4 con posibilidad de bloqueo del diferencial central viscoso muy fácil de usar y muy efectivo.

La marca Suzuki ofrece una interesante gama de vehículos pequeños, tanto turismos de enfoque más urbano como modelos más camperos, que incluyen el sistema de tracción "allgrip". Lo mejor es que todos ellos, salvo el Jimny, cuentan con la etiqueta eco que les permite circular por el centro de las ciudades sin limitaciones. Hemos probado el Vitara, una opción SUV bastante campera y muy interesante.

Suzuki es un fabricante japonés que es un gran especialista en el mundo de los coches pequeños. Eso hace que tenga una posición privilegiada en el mercado nipón porque allí la mayor demanda corresponde a este tipo de vehículos, pequeños y muy urbanos. Pero al mismo tiempo, también desde hace años ha hecho una gran apuesta por los vehículos camperos, pero siempre desde un enfoque de coche más pequeño.

El mejor ejemplo es el SJ410, un modelo que se lanzó en Europa en los años ochenta y que supuso una verdadera revolución. Un coche muy pequeño y ligero, también con un pequeño motor de gasolina y con un sistema de tracción muy básico, pero con caja transfer y marchas reductoras. Eso le posicionó como el todoterreno de acceso, muy básico, pero al mismo tiempo un vehículo casi imparable fuera del asfalto por su escasa sofisticación y su peso muy reducido.

El mítico Suzuki SJ410

Ese concepto fue evolucionando y en los años noventa lanzó al mercado el Vitara, que se convertiría en una referencia en el mundo del todoterreno. Algo más avanzado y sofisticado que el SJ410 original, pero también un modelo muy campero, que se ofreció en diferentes versiones hasta una variante de siete plazas, el XL7.

La clave del sistema de tracción Allgrip es el selector de modos de conducción, muy fácil de utilizar.

Con la llegada de las limitaciones al mundo del automóvil en Europa, sobre todo la obligada reducción de emisiones, se acabó casi con el concepto de vehículo todoterreno, que dejó su lugar a un nuevo tipo de vehículo, el SUV, todocamino o crossover. Es decir, coches más ligeros, con un sistema de tracción menos complejo y una menor capacidad para uso "off-road". Y Suzuki supo adaptar el concepto ganador del Vitara a este nuevo entorno de SUV más light. Así llegó el nuevo Vitara.

A lo largo de nuestra toma de contacto hemos probado este Vitara SUV, un modelo todocamino poco conocido en el mercado, pero muy interesante. Con este coche hemos podido hacer un maravilloso recorrido por el parque natural de los Alcornocales, en la provincia de Cádiz. Allí hemos conducido en condiciones adversas, con bastante lluvia, sobre carreteras y pistas en buen estado y con un tráfico muy limitado

Vitara, un multiuso de verdad

El Vitara se adapta tanto a una conducción por carretera como cuando queremos salir del asfalto. Pero es un coche pensado, sobre todo, para circular por carretera, su entorno habitual. En este caso, y gracias al sistema mild hybrid de 48 voltios, consigue una buena cifra de consumo y, sobre todo, una alegría de marcha más que sobrada para el vehículo que es. Y es que a los 130 caballos de potencia de su motor de gasolina, añade otros 13 caballos que proporciona el sistema mild hybrid cuando hace falta para un adelantamiento o una maniobra similar.

Yo destacaría en este modelo su buena capacidad de uso fuera del asfalto. Para ello cuenta con el sistema de tracción "Allgrip" que permite bloquear el diferencial a velocidades bajas, lo que mejora su capacidad de tracción. Pero sobre todo su mayor altura libre y su peso muy reducido, lo que hace de este modelo una opción muy interesante para quien necesita salir del asfalto con cierta frecuencia.

Su terreno ideal son las buenas carreteras, donde el sistema "mild hybrid" o el "full hybrid" en las versiones más completas, funciona muy bien.

Este Allgrip Select que emplea el Vitara, y también el S-Cross, es un sistema de tracción 4x4 muy sencillo de utilizar. Este sistema permite seleccionar a través del mando específico situado por detrás de la palanca de cambios entre cuatro programas: Auto, Sport, Snow y Lock.

Cuatro opciones: Auto, Snow, Sport y Lock

El conductor puede elegir el modo de conducción en función de las circunstancias y del tipo de firme. Y es la electrónica la que se encarga de obtener la mejor tracción entre las cuatro ruedas. Para ello, emplea un diferencial viscoso central para repartir la potencia entre los ejes. Cuando se produce una diferencia de giro entre las ruedas de ambos ejes, el embrague multidisco bañado en aceite de silicona se acopla y transfiere el par a las ruedas traseras. Además, el control de estabilidad ESP está optimizado para trabajar en conjunto con cada programa de tracción.

En el modo Auto, el que se utiliza habitualmente, el diferencial funciona de modo automático haciendo que el vehículo circule siempre en dos ruedas motrices para ahorrar. Eso ocurre hasta que se detecta algún patinamiento, momento en el que se empieza a bloquear el diferencial hasta llegar a un reparto del par del 50% en cada eje.

En el modo Sport, además de hacer más rápida la respuesta del acelerador, se debilita la intervención del control de tracción para aumentar la eficacia y maximizar la sensación de control del conductor. De esta forma permite, practicar una conducción más deportiva para disfrutar de un tramo de carretera de curvas o, simplemente, mejorando la potencia en un adelantamiento.

Hasta 50% en cada eje

En el modo Snow, el sistema permite que el control de tracción intervenga de un modo más incisivo para maximizar la estabilidad y el agarre en condiciones de baja adherencia. Hace, por tanto, que conducir por una carretera con nieve o posibles placas de hielo, sea mucho más seguro.

El sistema de tracción 4x4 se puede bloquear manualmente siempre que no se superen los 60 km/h.

También tiene un modo específico de bloqueo de diferencial, el modo Lock. En este caso hay que activarlo con un botón a la izquierda del selector y antes tiene que estar activado ya el modo Snow. Es un sistema ideal para poder circular en condiciones muy difíciles y asegurarse de tener siempre la mejor tracción. En este modo, que solo funciona hasta que se alcanzan los 60 km/h, el control de estabilidad mejora la capacidad de tracción aplicando fuerza de frenado a las ruedas que giran sin tracción y priorizando la asignación de par a los neumáticos que sí disponen de adherencia.

Sin duda, la del Suzuki Vitara es una muy buena alternativa para personas activas, que buscan moverse con libertad los fines de semana, con un cierto espíritu aventurero. Un coche que con sus 130 CV asociados con los otros 14 CV de su motor eléctrico permite un muy buen dinamismo. Y tiene un aspecto muy interesante para el uso diario, su etiqueta "eco".