Motor

El Alfa Romeo Junior, listo para recibir a la versión más todo terreno: el Q4 con tracción total y etiqueta ECO


Sylvia Longás

El Alfa Romeo Junior, un SUV de 4,17 metros de largo, se vende con motores eléctricos y con una variante de hibridación ligera que la marca denomina Ibrida. Será esta la que reciba una nueva versión: el Junior Q4 con tracción a las cuatro ruedas.

El Alfa Romeo Junior llegó al mercado a finales del pasado 2024 con variantes eléctrica, de 156 y 281 CV, y con un híbrido ligero de 136 CV, todos con tracción delantera. Ahora, se unirá una nueva versión del SUV urbano, el Junior Q4, que aporta la tracción total a la gama. Este Junior 4x4, todo un rival para el Lexus LBX 4x4 (desde 49.000 euros), solo se ofrecerá con la versión microhíbrida.

El sistema propuesto para el Junior Q4 es el mismo que el lanzado recientemente por el Jeep Avenger 4xe, que es su primo técnico dentro del grupo Stellantis.

Se espera que el Alfa Romeo Junior Q4 esté disponible en los concesionarios europeos a partir de abril de 2025. Todavía se desconocen sus precios (en Alemania el precio inicial es de 37.000 euros). La versión microhíbrida con tracción delantera se vende en España desde 28.150 euros.

Potencia de 145 CV

Bajo el capó del nuevo Junior Q4 encontramos el nuevo motor gasolina tricilíndrico 1.2 turbo (ex PureTech) con distribución por cadena del grupo Stellantis, que desarrolla 136 CV, así como la caja de cambios de doble embrague electrificada que integra un motor eléctrico de 29 CV. En el eje trasero está instalado un segundo motor eléctrico también de 29 CV, que se acciona sin conexión mecánica con el tren motriz delantero. La potencia combinada del sistema es de 145 CV, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 206 km/h.

Así es el interior del Alfa Romeo Junior.

La tracción total se logra sin una conexión física entre los ejes delantero y trasero, utilizando tecnología de "Power Looping" que asegura el funcionamiento incluso con baja carga de batería. El motor eléctrico delantero, oficiando de generador, produce la electricidad con la que se impulsa el tren trasero. Esta configuración permite una distribución de par óptima, garantizando una excelente tracción y estabilidad en diversas condiciones de conducción.