Motor

Llega el Audi más potente jamás fabricado, el RS e-tron GT Perfomance

  • A las variantes S de 680 caballos y al RS de 857 CV se suma ahora esta variante tope de gama del Audi e-tron GT de 925 CV.
  • Representa el nuevo buque insignia de la marca alemana y llega en plena ampliación de su gama eléctrica.
Aspecto impresionante de esta berlina deportiva que ahora llega hasta los 925 caballos de potencia combinada.

Carlos Cancela

Audi pone a la venta en el mercado español el modelo más potente jamás fabricado por la marca alemana, el RS e-tron GT Performance. Una lujosa y deportiva berlina, de cuatro puertas, que gracias a sus dos motores eléctricos proporciona hasta 925 caballos. Deportividad eléctrica máxima en la marca de los cuatro aros. Su precio, 166.900 euros.

Esta variante Performance que la marca alemana lanza ahora al mercado se convierte en el nuevo buque insignia de Audi en un momento en el que la electrificación toma un papel importante en su gama. La llegada del Q6 para completar la familia de modelos eléctricos de tipo SUV, que ya tiene tres opciones cero emisiones, es una importante etapa. Esta tendrá su continuidad con la llegada de los nuevos A6 y A4 e-tron, igualmente 100% eléctricos.

Pero el RS-e-tron representa el estandarte eléctrico de la marca desde hace años. Fue el segundo modelo 100% eléctrico de Audi, como fruto de un desarrollo conjunto con el Porsche Taycan. Un modelo rompedor, por su estética de berlina muy deportiva y también por su tecnología de 800 voltios. Esto permite una recarga muy rápida de sus baterías.

En el puesto de conducción lo más llamativo son los dos botones rojos a ambos lados del volante.

El nuevo RS e-tron GT Performance representa la quintaesencia del modelo fabricado en Alemania, en la plata de Neckarsulm. Hasta la fecha se ofrecían dos versiones diferentes del e-tron GT, el S de 680 caballos en sus dos motores y por encima el RS que alcanza los 857 CV. En esta versión es sobre la que se basa el nuevo Performance.

Motor delantero de 342 CV

En este caso, emplea el mismo motor síncrono de magnetización permanente con una potencia de 342 CV en el eje delantero que su hermano el e-tron GT. Además cuenta con un árbol de transmisión reforzado para permitir aguantar esa potencia. Los cambios están en el eje posterior y en su motor. Es de nuevo desarrollo, ofrece una mayor densidad de bobinado y su potencia aumenta hasta los 564 caballos.

Con ello, la potencia combinada de los dos motores de esta versión puede alcanzar los 925 caballos cuando se emplea el sistema de "launch control". Además, el eje delantero incorpora una electrónica de potencia modificada con un inversor de impulsos optimizado que permite corrientes de descarga de hasta 600 amperios, 300 amperios más que en las otras dos variantes de la gama.


Ofrece el máximo dinamismo pero sin renunciar al confort y está pensado para disfrutar en carreteras sinuosas.


La marca alemana también ha aumentado la potencia de recuperación de frenada hasta 400 kW. El sistema de recuperación se encarga de la deceleración del vehículo hasta un valor máximo de 4,5 m/s2. De esta forma, cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador, el coche consigue una deceleración claramente perceptible, lo que favorece una conducción deportiva.

Gestión térmica

La gestión térmica adaptada y la interconexión inteligente de los cuatro circuitos de refrigeración desempeñan un papel fundamental, especialmente en el modo de conducción RS performance. La refrigeración de los motores, la climatización del habitáculo y el acondicionamiento de la batería pueden controlarse de forma independiente.

La nueva química de las celdas también es en gran medida responsable del aumento de la potencia, con una proporción ajustada de níquel, cobalto y manganeso y una capacidad de almacenamiento bruta de 105 kWh. Esto se traduce en una mayor capacidad energética.

Esta versión incluye la nueva función "push-to-pass", lo que proporciona un aumento de potencia de 70 kW a velocidades superiores a 30 km/h durante un máximo de diez segundos. este tiempo se indica como una cuenta atrás en el Audi virtual cockpit.

El departamento de Audi Sport ha tenido mucho que ver en el desarrollo de este superdeportivo.

Cuando el conductor activa el "push-to-pass", la batería utiliza los mismos parámetros que para el Launch Control. Al mismo tiempo los componentes del sistema de propulsión se ajustan automáticamente a los parámetros del modo dynamic del Audi drive select. Tras un mínimo de diez segundos de regeneración, la función puede activarse de nuevo.

Cargar hasta 320 kW

Otro aspecto clave en el nuevo modelo es que se ha incrementado aún más la potencia máxima de carga. Si hasta ahora en las otras versiones se limitaba a 270 kW, de las más altas disponibles en el mercado, con este incremento ahora son 320 kW. Eso significa que, en condiciones ideales, la batería de alta tensión del vehículo se cargue del 10% al 80% en sólo 18 minutos en una estación de carga de alta potencia.

Pero no solo se trata de potencia, los técnicos de Audi buscaban un comportamiento aún más deportivo que en el RS. Para ello cuenta con una suspensión neumática de nuevo desarrollo con tecnología de doble cámara y dos válvulas, que forma parte del equipamiento de serie. Ofrece claras de ventajas de comportamiento dinámico sin perjudicar el confort de los ocupantes. Por primera vez se ofrece como opción, además, un innovador sistema de suspensión activa selectiva por rueda.

Un aspecto clave en todo coche eléctrico es su potencia de carga, que en el Performance llega hasta 320 kW.

El sistema de conducción dinámica Audi drive select permite elegir tres perfiles: efficiency, comfort y dynamic. Además, dos modos específicos RS configurables individualmente, RS1 y RS2, que modifican parámetros fundamentales del sistema de propulsión, la suspensión o la altura de la carrocería. El conductor puede configurar estos modos directamente en uno de los dos satélites de control de color rojo situados en el volante.

Modo de conducción RS

Como característica exclusiva, el RS e-tron GT performance cuenta con el modo RS performance, diseñado para una conducción exigente en circuito o en puertos de montaña sinuosos. La estrategia en el programa RS performance es la misma que en el modo dynamic, por lo que el RS e-tron GT performance permanece en la primera marcha de su cambio de dos velocidades el mayor tiempo posible, para que la aceleración sea más dinámica.

Los elementos de diseño del Audi RS e-tron GT performance son muy distintivos. El techo opcional de carbono oscurecido mate puede combinarse con otros elementos opcionales de camuflaje de carbono, que Audi utiliza por primera vez y están disponibles exclusivamente para este modelo. El camuflaje de carbono se utiliza en las estructuras en relieve de los paragolpes, el guarnecido de las puertas, partes del difusor y los espejos retrovisores laterales.

Ya está abierto el plazo de pedidos para este nuevo modelo, buque insignia de Audi. En cuanto a su precio, es de 166.900 euros. Para poner en contexto con el resto de la gama, la variante S de 680 CV cuesta 130.280 euros, mientras que el RS con sus 857 caballos tiene un precio recomendado de 153.830 euros.