Dacia está imparable y prepara estos lanzamientos 2024-2028
- El nuevo Sandero podría llegar al mercado entre 2027 y 2028
Sylvia Longás
El fabricante rumano no para y prepara un ambicioso programa de novedades y lanzamientos para los próximos cuatro años.
Para este 2024, la primera novedad en llegar a los concesionarios será la tercera generación del Duster, del que ya pudimos tener una primera toma de contacto. La marca ya vende el nuevo modelo aunque no se entregará las primeras unidades hasta mediados de junio, con precios que parten de los 19.000 euros. Se podrán pedir versiones con motor gasolina-GLP de 100 CV, un microhíbrido de 48 V, con 130 CV, que se ofrece con tracción delantera y total, y un híbrido de 140 CV. La gama se enriquecerá con nuevas versiones en 2025 y también con una variante 4x4 para finales de 2025.
Para finales de este verano será el actualizado Dacia Spring el que llegue a nuestro mercado, aunque ya se pueden hacer pedidos. Los precios para el urbano eléctrico arrancan en los 17.890 euros
En 2025, según la información publicada por L'argus, el Sandero pasará por el box del restyling. Pero la mayor novedad será la llegada en la primavera de ese año de un SUV familiar, cuya versión de producción será muy parecida al concepto Bigster. Este hermano mayor del Duster será reconocible por su mayor distancia entre ejes y su voladizo trasero. Equipará el motor 1.2 (mild hybrid y GLP) e inaugurará la segunda generación del sistema híbrido, el 1.8, con potencia de 170 CV.
Dacia en 2006 y 2027
Para 2026, Dacia estudia la sucesión del Logan. En el programa, codificado con el nombre C-Néo, la marca incluye una especie de camioneta crossover y su derivado sedán. Sólo el primero se venderá en Europa y con sus 4,60 metros de largo rivalizará con el Skoda Octavia Combi.
Durante 2027-2028, se espera la llegada del nuevo Sandero. El coche será multienergía según Gilles le Borgne, jefe de ingeniería del grupo Renault. Podría equipar el 1.2 híbrido suave y una versión eléctrica a partir del otoño de 2027. Este último utilizará una variación del motor Renault 5 E-Tech, pero la batería utilizará una química menos costosa, el LFP (litio-hierro- fosfato), apuntan desde L'argus.
En cuanto al sucesor del Sandero Stepway, Dacia prepara una gran sorpresa, denominada Stepway 2.0 (aún no tiene nombre oficial), que será un auténtico SUV urbano de aproximadamente 4,15 metros de largo que competirá con el Renault Captur en 2027. Lanzado primero en versión térmica, podría recibir también una versión eléctrica más adelante.
Respecto al Dacia Spring recientemente actualizado, el modelo continuará su carrera hasta 2028. Todo el mundo piensa que el futuro Sandero eléctrico acabará con el Spring, pero la marca parece que ya ha iniciado el proyecto de un Spring II, previsto para 2028. El objetivo: un precio de 15.000 euros.