Motor

Chiron Super Sport "Hommage T50S", homenaje al estreno de la marca en Le Mans

  • Es una de las últimas unidades que se hará del Bugatti Chiron, en su versión Súper Sport con el motor de 1.600 caballos y 450 km/h de velocidad.
  • Un coche único en homenaje al primer coche de Bugatti que participó en las 24 Horas de Le Mans, el Type 50S de 1931.
En esta imagen pueden comparar el último lanzamiento de Bugatti con el modelo orginal, el Type 50S de 1931.

Carlos Cancela

Bugatti está terminando la producción del Chiron y su último modelo es una unidad única hecha en homenaje a la primera participación de la marca en Le Mans, en 1931, con el Type 50S. Un coche hecho a medida para un cliente y sus gustos particulares.

La historia más reciente de la mítica marca Bugatti, la que se ha desarrollado tras su integración en el Grupo Volkswagen, ha posicionado a la marca como la más exclusiva, la más deportiva y también la más cara del mundo. Esta última etapa de la centenaria historia de la marca ha tenido dos representantes importantes como son el Veyron y el Chiron.

El primero de ellos fue el Veyron, el primer coche de producción en serie con más de mil caballos de potencia. Y su corazón fue un impresionante motor de dieciséis cilindros. Una maravilla de la ingeniería en el que se unieron dos potentes motores V8, asociados con turbo compresores para proporcionar esa potencia, que fue aumentando con el paso de los años.

La segunda etapa de la Era Volkswagen para Bugatti ha estado marcada por el Chiron, un coche aún más espectacular, potente y rápido. Y es que sobre la base del mismo motor de 16 cilindros en W, la potencia aumentó hasta los 1.500 caballos de partida.

Últimas unidades del Chiron

Este modelo, el Chiron, es el que ahora está llegando a su fin. La marca lo que hace es ir lanzando ediciones únicas cada cierto tiempo hasta completar su producción prevista, de 500 unidades desde su lanzamiento en 2016. Y lo hace con dos terminaciones posibles, el Pur Sport con su motor de 1.500 caballos y el desarrollo corto, con lo que su velocidad punta es de 350 km/h o bien el Super Sport. En este caso se trata del propulsor con su potencia aumentada hasta los 1.600 caballos y capaz de alcanzar los 450 km/h, si es que hay alguna carretera donde se pueda alcanzar esa velocidad.

Esta es la sede del National Auto Museum donde se conserva este impresionante Type 50S.

La última de estas ediciones únicas, y basada en la versión más potente es el es Chiron Super Sport "Hommage T50S". Se trata de una creación hecha por Bugatti a partir de una conversación de su propietario con los responsables de la marca, en una visita a la sede de la compañía en Molseim.

Durante esta visita a la sede de la marca y tras una conversación con el diseñador principal de Sur Mesure de Bugatti, Jascha Straub, el afortunado cliente, explicó cómo quería su coche. Buscaba un Chiron Super Sport negro sobre negro para poder celebrar y rendir un homenaje a la historia de Bugatti. Fue entonces cuando quedó encantado con la historia (y la leyenda) del Type 50S.

Bugatti ganador en Le Mans

En 1937, Bugatti ganó las 24 Horas de Le Mans por primera vez con un coche difícil de olvidar, el Type 57G. Aunque por ese nombre no lo reconozcan quizá si por su apodo, el tanque. Y es que su estética era muy similar a la de un vehículo militar muy robusto. Y su imagen también era similar a otro de sus antecesores, el Type 32 Tank, un coche que se desarrolló en 1923 y solo participó en una carrera, el G.P. de Tours.

Pero la realidad es que seis años antes del 57G, en 1931, la marca hizo su debut oficial en esta legendaria carrera disputada en el circuito de La Sarthe. Fueron Ettore y Jean Bugatti los que participaron con el Type 50S. Y este modelo es el que ha inspirado el último automóvil del departamento Sur Mesure de Bugatti: el Chiron Super Sport "Hommage T50S".

En los años veinte, Bugatti era imbatible en casi todos los circuitos y carreras de la época. La razón fundamental era la gran ligereza de sus vehículos, que les hacía más ágiles que sus rivales.

Motor V8 de 250 CV en 1931

Pero con el Type 50S todo cambió y comenzó una guerra por conseguir más potencia en los motores de los coches de carreras, aunque fuera a costa de más peso. En un momento en el que importaba mucho más la potencia, la innovación de Bugatti fue desarrollar un nuevo propulsor de ocho cilindros sobrealimentado de cinco litros. Un motor innovador, que fue el primero de Bugatti con doble árbol de levas en cabeza. En cuanto a su potencia, hablamos de alrededor de 250 CV, una cifra increíble en esos años.

Imagen histórica de la salida de Le Mans de 1931, en la que participaron tres unidades del Type 50S.

Con la incorporación de este potente V8 en el Type 50S, Bugatti creó el coche de carretera definitivo; cómodo y lujoso, además de elegante y con estilo, pero con el tipo de rendimiento necesario en los coches de carreras de la época. El coche era tan bueno, que Jean Bugatti inscribió tres coches para disputar las 24 Horas de Le Mans, convencido de la victoria. Y como novedad, iban pintados en color negro cuando el color "oficial" de la marca hasta entonces era el azul.

El coche y el equipo mostraron un enorme potencial, con una velocidad atronadora en las largas rectas. Cuando parecía segura la victoria, uno de los coches del equipo sufrió un reventón a alta velocidad y se salió trágicamente del circuito. Los dos coches restantes, incluido el chasis núm. 50177 que ha inspirado este homenaje moderno al Chiron Super Sport, fueron retirados por Bugatti para evitar más accidentes.

Los Type 50S no acabaron

La historia del 50177, que recibió el número '5' cuando corrió en Le Mans en 1931, fue el catalizador que generó la base de un viaje creativo tanto para el cliente como para Jascha para crear una visión del Chiron Super Sport formado en sus mentes y comenzaron a cobrar vida esas ideas en el papel.

La atrevida parrilla vertical con su patrón cuadrado repetido, completada con el número "5" pintado en el centro, se convirtieron en emblemáticas. La parrilla del Chiron Super Sport se reinventó con un guiño al automóvil histórico, adoptando un diseño similar, pero lógicamente adaptado a los requisitos aerodinámicos y de refrigeración de un automóvil capaz de rodar a 450 km/h.

Este es el modelo original, el de chasis 50177, en el que se ha basado el último lanzamiento de Bugatti, el Chiron "Hommage T50S".

Al igual que el original, esta creación de Sur Mesure tiene un acabado en negro oscuro y lustroso, con un "5" en contraste pintado en ambos lados del automóvil. La inscripción 'Le Mans 1931' se encuentra justo delante del paso de rueda trasero, y una representación del Circuito de la Sarthe está oculta en la parte inferior del alerón trasero.

Un coche todo negro

El interior negro, resaltado por destellos de aluminio y "Perlée", está brillantemente iluminado por el techo de cristal Sky View opcional, dando a los ocupantes una muestra de la emoción que se debía sentir al aire libre del Type 50S original. Ese mismo coche original está recreado en una representación aplicada a mano de sus hazañas en Le Mans en cada uno de los paneles de las puertas, mientras que "Le Mans 1931" está cosido a mano en los reposacabezas del conductor y del pasajero.

El Type 50S, y en particular el chasis 50177, son partes centrales de la historia de Bugatti. Tener un cliente tan apasionado en su deseo de rendir homenaje a esta leyenda de las carreras es un verdadero privilegio. Para su desarrollo, el responsable del departamento "Sur Mesure" y el propietario hablaron durante meses para poder crear un tributo auténticoy consistente con la historia del Type 50S, pero completado con los estándares incomparables de la marca Bugatti.

La unidad que acompaña al nuevo Chiron "Hommage T50S" es la unidad original del T50S con chasis 50177 que se conserva en la Colección Loh, que hace una recopilación de 135 años de historia del automóvil a través de la exhibición de 150 coches raros y hermosos, incluidos varios modelos Bugatti extraordinarios. Y es que junto a este Type 50S también están otros modelos cautivadores como el Type 57C Aravis, Type 57C Atalante o un Veyron Super Sport.