Motor

Dos nuevos SUV eléctricos para la planta Volkswagen Navarra, a partir de 2026

  • Los tres modelos VW que se fabrican en España se encuentran en el Top 5 de ventas de la marca en nuestro mercado
Cerca del 92% de la producción en la planta VW Navarra se destina a la exportación.

Sylvia Longás

La planta Volkswagen Navarra, en Landaben (Pamplona), se prepara ya para la llegada de dos nuevos SUV urbanos eléctricos que saldrán al mercado en 2026. Acudimos a la fábrica para conocer los detalles.

La planta Volkswagen Navarra, cerca de Pamplona, es una de las 114 fabricas que la marca alemana tiene repartidas por el mundo. Pero no es simplemente una más. Ocupa el cuarto lugar en volumen de producción, y allí se fabrica actualmente el Polo (20%), el Taigo (30%) y el modelo T-Cross (50%) que acaba de recibir una actualización.

EL VW Polo dejará de fabricarse en Landaben a mediados de este año.

Comentar que el Polo dejará de fabricarse en Navarra el próximo mes de junio y que su producción solo se quedará en la planta de Volkswagen en Uitenhage (Sudáfrica). Será un hito importante en la factoría, ya que el popular modelo se lleva produciendo en España, de manera ininterrumpida, desde 1984. En 2018 se añadió el T-Cross, y en septiembre de 2021, el Taigo, el modelo más vendido de la marca en España.

Con la llegada del Taigo, la fábrica de Volkswagen Navarra comenzó a producir por primera vez en su historia tres modelos de forma simultánea.

Como anécdota añadir que en 2023, el Taigo, que se fabrica en exclusiva en la planta española, fue reconocido como el mejor lanzamiento de la marca a nivel mundial por su nulo número de reclamaciones y porque no se dejó de fabricar ninguna unidad programada.

En la planta de VW Navarra sale de la línea de producción un coche cada 54,6 segundos.

En la planta de Landaben se producen unos 300.000 coches al año (2023 cerró con 273.000 unidades) y allí trabajan 4.577 empleados (16% mujeres). Cada día (está operativa las 24 horas del día de lunes a viernes, en tres turnos de trabajo) salen de la línea de producción 1.438 coches, es decir, 1 modelo cada 54,6 segundos. Cada vehículo tarda aproximadamente unas 14 horas en fabricarse.

Comienza la electrificación de la planta española

Hoy, la fábrica de VW Navarra solo produce coches de combustión. Los VW Polo, Taigo y T-Cross, que tienen como base la plataforma MQB-A0, solo se comercializan con motores de gasolina TSI. Pero esto va a cambiar. Esta importante planta de Volkswagen se prepara para la electrificación ya que ha sido elegida por el Grupo para producir los nuevos SUV urbanos eléctricos de Skoda y de VW que llegarán a finales de 2025 para lanzarse al mercado en 2026.

La planta, por tanto, se haya inmersa en un proceso de acondicionamiento, aunque, según sus responsables, no conllevará extremada complejidad.

Y es que los dos nuevos SUV urbanos compartirán la misma línea de producción que los modelos de combustión que se seguirán produciendo allí, (Taigo y T-Cross), para mantener los niveles de productividad. La fábrica está preparada para producir de forma flexible y simultánea coches eléctricos y de combustión, una garantía de futuro, ya que protege los niveles de fabricación ante los posibles vaivenes del mercado. Desde la planta aseguran que la nueva reorganización no supondrá una reducción de la plantilla.

Los nuevos modelos, en el segmento de mayor demanda del mercado

Los nuevos modelos que llegarán a Navarra pertenecen al segmento SUV, un tipo de carrocería cuya demanda no deja de crecer. En España alcanzó casi el 60% en 2023. Una tendencia que se ve reflejada también en el subsegmento de los SUV urbanos, cuyas ventas se han multiplicado por seis en los últimos diez años: de cerca de 33.000 unidades en 2013 a las 200.000 unidades matriculadas en 2023.

El nuevo SUV urbano de Skoda, tal y como anunció la marca checa el pasado año, comenzará a fabricarse en Pamplona a partir de 2026, aunque un año antes se presentará el modelo definitivo. Su precio "probable" de salida rondará los 25.000 euros. De este modo se convertirá en el modelo eléctrico más económico de la firma. El pequeño SUV tendrá unos 4,2 metros de largo y su nombre provisional es Small.

El pequeño SUV de Skoda, todavía sin forma definida, llegará al mercado por debajo de los 25.000 euros.

Este modelo de Skoda forma parte de la estrategia Next Level Skoda 2030, en la que la marca prepara el desarrollo de seis nuevos modelos eléctricos hasta 2026. El primero en llegar, antes que el modelo asignado a VW Navarra, será el Elroq, a finales de 2024, un SUV de «unos 4,50 metros de largo que sustituirá al Karoq.

De los 6 eléctricos previstos por Skoda, será el SUV urbano el que se se fabrique en España.

Respecto al modelo de VW, el conocido concepto ID.2all, que anticipa las líneas del urbano eléctrico de la Familia ID. de Volkswagen y que se situará en el segmento de entrada al mercado, se fabricará en Martorell. Será la variante SUV del modelo la que se ensamblará en Pamplona a partir de 2026. Por el momento se desconoce qué denominación comercial tendrá (se baraja ID.2 X) y compartirá desarrollo con el mencionado modelo eléctrico de Skoda de Navarra.

VW ID.2all, el concepto del nuevo urbano eléctrico. A Pamplona llegará la versión SUV.

En la historia de la planta Navarra no solo ha habido modelos VW

-14 agosto 1945. Se inicia la construcción de AUTHI sobre más de 466.000 metros cuadrados.

-30 septiembre 1966. Sale el primer coche de la fábrica: un Morris 1100 de color verde.

-Octubre 1967. Se presenta el segundo modelo: el MG 1100, considerado como el primer deportivo del país.

-Diciembre 1968. Se cierra el año 1968 con 14.992 coche producidos en Landaben (Morris y MG).

-Enero 1969. El año 1969 comienza con el lanzamiento del nuevo Mini 1000.

-Julio 1969. British Leyland adquiere el 50% de AUTHI a Nueva Montaña Quijano.

-Enero 1970. A comienzos de ese año se lanza el Mini 850.

-Febrero 1971. Se lanzan dos nuevos modelos: el Austin 1300 y el Mini GT.

-Octubre 1972. Se presenta en Marbella el Austin Victoria, pensado y concebido en España.

-Agosto 1973. British Leyland adquiere el 48,3% de AUTHI y pasa a controlar el 98%.

-9 octubre 1974. Se produce un incendio que arrasa con el almacén general de la fábrica.

-14 mayo 1975. Sale de la línea el último coche de AUTHI tras haber producido 131.744 unidades.

-22 enero 1976. Sale de la planta el primer coche Seat modelo 124 D.

El Seat 124 D también se fabricó en la planta de Navarra.

-1978. Seat adquiere la responsabilidad de fabricar un modelo de Lancia. Es la primera vez que se produce un coche de esta marca fuera de Italia.

-1978. Se realiza una importante ampliación de la fábrica, extendiéndose hasta el otro lado de la vía del tren.

-1980. Se lanza el Seat panda y se alcanza al final de año una producción de 500 coches al día.

-1 octubre 1982. El INI y Volkswagen firman un acuerdo para fabricar el Landaben 90.000 coches del modelo Polo Derby.