Renault Scenic 2024. Todos los datos y vídeo del nuevo SUV eléctrico
- El Renault Scenic 2024 se reinventa para convertirse ahora en crossover
- El nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico cuenta con más de 30 ayudas a la conducción y funciones de seguridad
Sylvia Longás
Tras el Megane, turno ahora para el familiar Scenic que también se reinventa con nueva apariencia SUV. Llaga a principios de 2024, solo con cinco plazas, y será cien por cien eléctrico. Te damos y contamos todos los detalles.
Después de Megane, le toca ahora al Renault Scenic reinventarse y convertirse en la punta de lanza de la nueva generación de vehículos eléctricos de la marca gala, también más sostenibles (utiliza hasta un 24% de materiales reciclados y el 90% de su masa -incluida la batería- puede reciclarse a través de centros autorizados de reciclaje).
El Scenic nació como monovolumen hace ya 27 años, pero esta nueva generación luce un aspecto diferente, siendo fiel a la misma filosofía de coche familiar, y se suma a la tecnología cien por cien eléctrica. Con el apellido E-Tech, la quinta generación del Scenic se seguirá fabricando en la planta de Douai (al norte de Francia), y saldrá a la venta a principios de 2024, aunque desde finales de este año ya se abren los pedidos.
Renault Scenic E-Tech. Un familiar con aire SUV
El nuevo Renault Scenic E-Tech se enmarca ahora en el segmento de los SUV compactos. Es más largo que su antecesor. Mide 4,47 metros de largo (antes 4,40), 1,86 m de ancho y su altura pasa de los 1,65 a los 1,57 metros. Abandona la silueta de monovolumen para adquirir una línea SUV, aplicando el nuevo lenguaje de diseño ya iniciado en los nuevos Clio y Rafale.
Su frontal incorpora la nueva firma luminosa de los modelos Renault, "Nouvel'R". El logo va situado en posición vertical en la parrilla, en el centro, rodeado de pequeños rombos que aparecen y desaparecen como imágenes superpuestas dependiendo de la luz y del ángulo de visión.
Incorpora tiradores de puerta enrasados, barras de techo (disponibles en todos los niveles de acabado) y equipa grandes llantas de 19 ó 20 pulgadas, estas últimas de la versión deportiva Alpine, de diseño negro diamantado (por vez primera en la gama de los eléctricos de Renault, se ofrecerá este acabado).
Visto desde atrás, al igual que las luces diurnas delanteras, las luces traseras se han separado, como dos flechas situadas a ambos lados de la carrocería. Utilizan una tecnología microóptica cuando están encendidos y muestran un efecto flotante cuando están apagados.
Incorpora una media del 37% de material reciclado en todas sus partes metálicas (estructura, chasis, partes inferiores de la carrocería, etc.) y hasta un 80% de aluminio reciclado para las puertas y el capó.
Interior confortable y muy amplio
Gracias a su larga batalla de 2,78 metros (10 cm más que el Megane E-Tech 100% eléctrico), se respira amplitud en el interior. Asientos cómodos y buena postura de conducción. En el volante multifución, el logo de la marca vuelve a ser protagonista. Ofrece un buen tacto y junto a él se encuentra la palanca del selector de marchas.
El cuadro de mandos lo forman dos paneles que se configuran en una sola pieza. Delante del conductor, una pantalla de 12,3 pulgadas, que cambia la esfera redonda por una diagonal de 28° que modifica de color a medida que el motor sube de revoluciones o aumenta la velocidad. También ofrece información sobre la autonomía o el modo de conducción seleccionado.
En el centro se ubica una pantalla táctil vertical de 12 pulgadas. Desde esta podremos acceder a un sin fin de funciones, como personalizar el ambiente luminoso del interior, eligiendo entre una gama de 48 colores diferentes para el salpicadero, las bandas de los paneles de las puertas delanteras y traseras y la iluminación del salpicadero. Debajo de esta pantalla de infoentretenimiento se ubican unos cómodos pulsadores físicos para regular los sistemas de ventilación y aire acondicionado y así como un espacio para la carga inalámbrica del teléfono.
En total, el espacio de almacenamiento interior alcanza los 38,7 litros, entre la guantera, los compartimentos de las puertas, la consola delantera y el reposabrazos (este se desliza 70 mm hacia delante).
Muy original, el reposabrazos de las plazas traseras que cuenta con dos brazos desmontables orientados hacia cada pasajero, y que esconde un espacio para guardar ordenadores portátiles o tablets, así como dos portabotellas y dos tomas USB. Renault anuncia para los pasajeros de los asientos traseros un espacio para las rodillas de 278 mm.
El maletero cubica 545 litros (con los asientos abatidos, el volumen llega hasta los 1.670 litros) y cuenta con techo panorámico que se puede disponer en cuatro posiciones distintas (según lo quieras transparente u opaco).
Renault Scenic 2024, con hasta 620 km de autonomía
El nuevo Scenic se ofrecerá con dos versiones de 170 CV y 280 Nm de par y de 220 CV y 300 Nm, así como con dos niveles de batería, de 60 y 87 kWh. con los que consigue una autonomía oficial de 420 y de 620 km, respectivamente. Para mejorar consumo y autonomía, cuenta con cuatro niveles de frenado regenerativo que se seleccionan a través de dos levas situadas detrás del volante. Equipa dirección asistida eléctrica y una suspensión trasera multibrazo y el radio de giro entre bordillos es de 10,9 metros, una buena cifra para las maniobras más urbanas.
Todas las versiones son compatibles con la recarga rápida en corriente continua, así como con la recarga en corriente alterna en los cargadores monofásicos domésticos. La compatibilidad con la recarga trifásica en corriente alterna de hasta 22 kW, habitual en puntos públicos en ciudades, será estándar u opcional dependiendo de la versión.
En cuanto a tiempos de recarga, Renault solo menciona que en 30 minutos, con potencia de 150 kW, podrás sumar dos horas de conducción en vía rápida. Y a través de Google Maps podrás preacondicionar la batería de manera automática a medida que te acerques a los puntos de carga seleccionados, para mejorar la rapidez de la carga.