Motor
EQE SUV: El octavo eléctrico de Mercedes-Benz con hasta 687 CV
Carlos Cancela
La firma alemana lanza al mercado el EQE SUV, una opción de tipo todocamino y 100% eléctrica con la que completa la gama 'cero emisiones' más amplia del mercado. Por tamaño se sitúa entre el GLC y el GLE, cuenta con un completo equipamiento y la tecnología más avanzada. Ya está a la venta desde 91.500 euros y una autonomía de hasta 568 km.
La marca alemana ha sido la que mejor ha sabido posicionarse ante el futuro del coche eléctrico tal y como lo entendemos en este momento. Tiene la gama más completa de vehículos 100% eléctricos, con ocho modelos 'cero emisiones' a los que hay que sumar otras tres opciones de furgonetas, igualmente de 'cero emisiones'. A ello se añade una amplia gama de vehículos híbridos enchufables en todas las categorías del mercado, desde el Clase A. Y es el único fabricante que ofrece la combinación híbrida enchufable con motores diésel.
Aunque por supuesto la clave está en que, además de todo esto, sigue renovando constantemente su gama de vehículos con motor térmico, tanto diésel como gasolina. Con ello, tiene la oferta más completa del mercado, se mire por donde se mire.
Y es que el objetivo de la marca de la estrella es conseguir que en 2030 el 100% de sus ventas sean de vehículos eléctricos puros. Pero ojo, esto solo en aquellos mercados en los que la situación —es decir, la infraestructura de recarga— lo permita. Eso significa que en mercados como el alemán, el neerlandés, el británico o por supuesto el noruego, que desde ese año solo prevé vender vehículos eléctricos.
Sin embargo, la marca deja también la puerta abierta para otros mercados, entre los que sin duda España es uno de los primeros. Son países en los que la infraestructura de recarga y la capacidad de la red no permitirá unas ventas solo de vehículos eléctricos. Y en ellos seguirá con los vehículos con motor térmico.
Y es que Mercedes-Benz es una marca muy activa, que mantiene una gama de modelos perfectamente puesta al día. Presentó hace una semanas el nuevo Clase E, la referencia de las berlinas del segmento premium en Europa, y esta semana ha desvelado la variante de carrocería familiar de este modelo el Clase E Estate. Pero al mismo tiempo también lanza sus nuevos modelos 100% eléctricos, cuya última gran novedad es el EQE SUV.
Este modelo representa la versión moderna de lo que es el SUV de cinco plazas del segmento premium, y por supuesto 100% eléctrico. Es, para entendernos, la opción eléctrica del GLE. Un nuevo modelo que ya está la venta en el mercado español con un precio que parte de los 91.500 euros y cuyas entregas a los clientes ya han comenzado. Este vehículo se ofrece con propulsión trasera, en la versión de acceso con 292 caballos, y con dos opciones con tracción a las cuatro ruedas y respectivamente 292 o 408 CV de potencia. En ambos casos la tracción a las cuatro ruedas se consigue gracias a dos motores situados uno en cada eje. Hemos hecho una primera toma de contacto con la variante de tracción 4x4 y el motor pequeño, el 350 4Matic, y el resultado es realmente bueno. El vehículo ofrece una experiencia de conducción y de vida en el interior magnífica. Mucho espacio, mucha luminosidad, pero sobre todo la máxima tecnología en todos los aspectos. Y esta combinación le posiciona como una de las mejores alternativas en este tipo de vehículos SUV eléctricos del segmento premium.
Increíble interior
Sin duda en esta experiencia de conducción lo que más aporta es el denominado Hyperscreen, una inmensa pantalla digital que cubre todo el salpicadero del vehículo. Es una opción que tiene un precio de 8.400 euros, pero que supone una increíble mejora.
Esta gran pantalla opcional incluye tres partes bien diferenciadas: el cuadro de instrumentos con 12,3 pulgadas, combinado con una pantalla central de 17,8 pulgadas. A estas dos pantallas se suma una tercera en la derecha, frente al acompañante de otras 12,8 pulgadas. En ella, el pasajero, entre otras muchas opciones, puede ver una película o dedicarse a jugar a algún juego.
En este caso, y para garantizar la máxima seguridad en la conducción, si el conductor mira hacia la derecha, hacia esa pantalla, automáticamente se pone en negro para evitar que el conductor se despiste. Y es que cada detalle de seguridad, de confort o de tecnología está perfectamente estudiado en el nuevo EQE SUV. De hecho, este vehículo ya ofrece conducción autónoma de nivel 3 en los mercados en los que ya está permitido, como en Alemania aunque no es el caso de España, ya que en nuestro país levantar las dos manos del volante supone una multa.
Grandes autonomías
El nuevo modelo, como sus hermanos de gama, permite seleccionar diferentes grados de retención que se manejan mediante las levas del volante y que ofrece cuatro opciones distintas. Con ello se puede hacer una conducción más o menos eficiente en función de las necesidades. Y lo mismo ocurre con el selector de modos de conducción.
Esta toma de contacto con el EQE SUV demuestra que el coche eléctrico es ya una realidad utilizable para el día a día y muy agradable. Eso siempre y cuando tengamos un punto de recarga disponible y de la potencia necesaria para garantizar su recarga. El nuevo modelo se puede cargar hasta con 170 kW en un punto de alta capacidad con corriente continua, mientras que en corriente alterna con un wallbox puede cargar hasta 11 kW, de serie. Como opción para toda la gama está disponible un cargador de 22 kW.
La gama del nuevo SUV se centra en tres opciones diferentes, que como les decía ya están a la venta: el 350+, con propulsión trasera y 292 caballos. Por encima la variante 350 4Matic en cuyo caso tenemos 292 caballos de potencia combinada, gracias a la suma de los dos motores, uno en cada eje. En este caso, pese a que su cifra de potencia es la misma, ofrece un mayor dinamismo por el notable aumento de par. Son casi 200 Nm de diferencia, consecuencia del empleo de los dos motores, lo que garantiza un mayor dinamismo. Y como tope de gama encontramos el 500 4Matic, en cuyo caso la suma de potencia de los dos motores alcanza los 408 caballos.
Esto es la gama normal porque por encima, y con las siglas AMG, tenemos dos variantes disponibles, ambas con tracción 4 Matic. El 43 AMG de acceso con una potencia combinada de 476 caballos mientras que el 53 AMG se ofrece con dos opciones de potencia diferentes: 625 caballos en el básico, por llamarlo de alguna manera, mientras que el tope de gama es el mismo 53 AMG pero con el kit opcional Dynamic Plus, cuya potencia sube hasta los 687 caballos.
En este último caso sus prestaciones mejoran notablemente, llega hasta 240 km/h de velocidad máxima, una cifra difícil de encontrar en modelos eléctricos. Por lo que respecta a su capacidad de aceleración, se sitúa en los 3,5 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Unas cifras de un deportivo de verdad, pero en un vehículo que pesa más de dos toneladas. Esta versión más deportiva anuncia una autonomía homologada de 452 km.
El primer todocamino eléctrico de la marca bávara "tocado" por los técnicos de su división deportiva AMG
Mercedes tiene la gama más completa en todos los sentidos, pero también en lo que a vehículos más deportivos se refiere, gracias a sus versiones AMG. Bajo estas letras mágicas se esconden desde el pequeño Clase A hasta las grandes berlinas o modelos todocamino o todoterreno. E incluso eléctricos. Es el caso del EQE SUV, el primer SUV eléctrico de AMG. Además, es la primera vez que se lanzan al mismo tiempo las variantes normales y las AMG. Son versiones que incorporan numerosos detalles de diferenciación: hasta una parrilla nueva, con el anagrama de AMG en lugar de la estrella habitual en la parte superior del radiador. También unas llantas más grandes, de hasta 22 pulgadas, y un comportamiento dinámico más deportivo. La variante 53 incluye de serie suspensión neumática inteligente, frenos más potentes y un comportamiento dinámico "tocado" por los técnicos de AMG.