Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa rebajan la euforia de Wall Street: no pueden con sus resistencias
Fernando S. Monreal
Madrid.,
Si hay algo que esta obnubilando el mercado en las últimas semanas son los nuevos máximos de todos los tiempos que se están marcando en el mercado bursátil estadounidense. Los últimos, los lograron establecer los principales selectivos yankees ayer al calor de una paz comercial entre EEUU y China que ha conseguido espolear a las bolsas en las últimas horas.
"Este movimiento no nos sorprende en la medida que ya advertíamos de que podía desarrollarse toda vez los índices tecnológicos no habían alcanzado todavía sus altos históricos, de los cuales se quedaron ayer a apenas un 0,40%", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Sin embargo, tras la euforia vista ayer en el mercado estadounidense, los aires de consolidación serenan hoy a un mercado europeo, que ayer no fue capaz de superar las distintas zonas de resistencia a las que se enfrentaba.
Y a superarlos no ayudarán las amenazas por parte de la Administración Trump de imponer aranceles sobre bienes europeos por valor de 4.000 millones de dólares.
En este contexto el EuroStoxx se mantiene por debajo del origen de la zona de altos del año en los 3.515 puntos. Se trata de una zona en la que se generó la última corrección relevante, por lo que "en este entorno es muy probable que la principal referencia europea encuentre serias dificultades para seguir sosteniendo los avances", afirma Cabrero.
"Dependiendo de lo que ocurra en el entorno resistivo de los 3.515 puntos sabremos si una próxima corrección, será más o menos intensa", afirma Cabrero, que hace referencia también a como a corto plazo, "el siempre intuitivo Ibex 35 sigue mostrándose incapaz de superar su resistencia intermedia de los 9.335 puntos".
Y todo ello mientras el barril de crudo cotiza la decisión de la OPEP de extender hasta marzo de 2020 los recortes de producción.