Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas alcanzan su objetivo mínimo de caída: es hora de empezar a pensar en iniciar las compras
Fernando S. Monreal
Madrid.,
El incesante flujo de rumores sobre una posible bajada de los tipos de interés en EEUU ha acabado desembocando en una declaración oficial de un miembro de la Fed confirmándola.
James B. Bullard, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, ha asegurado esta noche que "podría necesitarse pronto" un descenso del precio del dinero, algo que ha sido recibido en el mercado de divisas -como no podía ser de otra forma- con caídas para la moneda oficial de su país, el dólar estadounidense, frente a sus cruces más negociados.
La divisa norteamericana cede terreno frente al euro, por ejemplo, en una sesión en la que las grandes compañías tecnológicas han sido las más perjudicadas de la jornada ante el creciente temor de que empiece a haber regulación antimonopolio más restrictiva que la actual.
¿El resultado? "Las caídas en este comienzo de semana y mes han llevado a los principales índices estadounidenses a alcanzar los primeros objetivos de caída y soportes teóricos que desde hace semanas venimos señalando como idóneos para plantearse comprar de nuevo bolsa", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Hablamos de forma general del nivel de corrección proporcional del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad, concretamente de los 2.720 puntos del S&P 500, los 7.100 puntos del Nasdaq 100 y de los 24.795 del Dow Jones Industrial", puntualiza el experto.
Las tensiones comerciales, las expectativas de un debilitamiento económico o la renovada posibilidad de un Brexit duro, han llevado a los selectivos de EEUU a alcanzar niveles óptimos para tomar posiciones.
Y más si se tiene en cuenta que 14 de los 17 estrategas de cabecera en Wall Street siguen proyectando todavía avances de más del 5% en el S&P 500. De hecho, si tomamos la media de estas perspectivas, se estima una revalorización para el indicador hasta los 2.960 puntos, es decir, éste todavía contaría con un recorrido de casi el 8%.
Compras en Europa
"Las ventas han encontrado freno sobre un soporte teórico como es el 38,2% de retroceso del Dax 30 alemán de todo el tramo alcista originado en Navidad. Por este entorno además discurre una directriz de lo que podría ser un canal lateral bajista, por lo que es probable que un rebote a corto plazo de cierta consideración tome cuerpo. Esto, unido a que el EuroStoxx 50 ha recuperado los 3.280 puntos y que en Wall Street sus principales índices de referencia ya han alcanzado primeros objetivos de caída, nos llevan a aumentar exposición y a iniciar primeras compras", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
Este rebote ganaría muchos enteros si las bolsas norteamericanas consiguen rebotar desde zonas de soporte clave como son los 2.720 puntos del S&P 500 o los 7.100 puntos del Nasdaq 100.