Bolsa, mercados y cotizaciones

Reunión del BCE, 'Brexit'... ¿hasta donde pueden caer las bolsas europeas sin poner en jaque la 'tesis alcista'?

Las bolsas de Europa y el Ibex consolidan antes de atacar máximos

Fernando S. Monreal
Madrid.,

Aunque no se esperan cambios a la vista en la reunión que afronta hoy el Banco Central Europeo (BCE), no hay duda de que la jornada bursátil de hoy vendrá marcada por lo que ocurra en Franfort a lo largo de la sesión, tanto en la propia reunión como en la rueda de prensa posterior.

Las palabras del presidente de la entidad europea, Mario Draghi, así como lo que ocurra en la Cumbre Europea sobre el Brexit influirán en el comportamiento de las bolsas europeas que en las últimas horas consolidan posiciones después del vertical ascenso registrado en las últimas semanas.

Y es que, selectivos como el EuroStoxx han avanzado desde el soporte clave de medio plazo de los 3.270-3.280 a los recientes máximos establecidos en los 3.453 puntos, esto es, algo más de un 5% de subida, en apenas unas sesiones.

"A nadie le puede sorprender que las principales bolsas europeas hayan optado por consolidar parte del mismo antes de seguir avanzando", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que sin embargo, asegura que "para que exista un deterioro en las posibilidades alcistas a corto plazo sería preciso que la principal referencia europea perdiera soportes como son los 3.345 puntos".

En el selectivo bursátil español por excelencia, el Ibex 35, la situación es similar. "Por el momento no vemos nada que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas, ya que para que exista una cierta debilidad y se ponga en aprietos un contexto de mayores alzas una eventual caída de corto plazo debería de profundizar por debajo de los 9.340 puntos", afirma el analista técnico.

En este sentido, la recomendación que se lanza desde Ecotrader es esperar a que finalice esta consolidación antes de tomar nuevas posiciones en el mercado de renta variable europeo. "Piensen que la ecuación rentabilidad/riesgo no es la mejor del mundo si tenemos presente que el objetivo se encuentra a un 7,50% y el stop a un 5%", explican los expertos.

Es decir, hay que esperar a ver un recorte que aproxime al EuroStoxx 50 al soporte de los 3.270-3.280 puntos para optar a una ecuación más atractiva.