Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa deben consolidar el último tramo al alza antes de atacar sus máximos de 2017
Fernando S. Monreal
Madrid.,
Si hay algo que quedó demostrado la pasada semana en el mercado de renta variable es la fortaleza que demostraron las bolsas europeas tras lograr romper las resistencias a las que se enfrentaban durante las últimas sesiones. Resistencias que suponían un techo para el canal que había venido acotando la consolidación a lo largo de las últimas semanas.
Tras su superación, el EuroStoxx 50 ha abierto la puerta ahora a alcanzar unos objetivos que pasan por perforar sus máximos de 2017. Se trata de los 3.700 puntos, el nivel más alto que se ha marcado en dos años y que se encuentra a un 8% de los niveles de cotización actuales.
E igual ocurre en el Ibex, donde por el momento no se atisba ningún signo de debilidad que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas hacia las resistencias que encuentra el selectivo español en los 9.670-9.740 puntos.
Sin embargo, antes de asistir a una continuidad alcista "no nos sorprendería asistir a corto plazo a una consolidación del último tramo al alza que nació en la zona de los 3.270 puntos, que es donde se encuentra el soporte que no debería de perderse en ningún caso si queremos seguir confiando en un contexto alcista", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En este sentido, su comportamiento -el del Ibex, el del EuroStoxx y el de cualquier selectivo continental- dependerá en gran medida de lo que ocurra al otro lado del Atlántico. "Una búsqueda de ese objetivo en Europa, ganaría muchos enteros si hay póker de ases en Wall Street", asegura el analista técnico de Ecotrader.
Para ello, el Russell 2000 debe batir su resistencia de los 1.603-1.625 puntos. Si esto último sucede el selectivo estadounidense buscaría sus altos históricos que están a un 8-10% de distancia, que sería el margen adicional de subida que podrían tener también el resto de índices.