Bolsa, mercados y cotizaciones
Tressis Cartera Eco30, quinto mejor fondo de su categoría en el primer trimestre del año
- Logra una rentabilidad del 13,58% hasta marzo y del 8,24% desde el inicio
elEconomista.es
Madrid.,
La cara que ha mostrado el mercado en el arranque de año es mucho más amable que la que enseñó en la última parte de 2018, lo que se ha traducido en ganancias en la mayoría de parqués en el primer trimestre del año. Esas subidas han favorecido que Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España que fue aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en octubre, acumule una rentabilidad del 13,58% hasta marzo.
Este rendimiento lo coloca como el quinto fondo más rentable de su categoría, la de renta variable de gran capitalización valor, que es donde lo incluye Morningstar y que está formada por más de cuarenta productos que se revalorizan, de media, un 10,8%. Si se añade la sesión del 1 de abril, último dato disponible, el rendimiento de este producto, que construyó su cartera en el mes de diciembre, asciende hasta el 15,5%.
La cartera está compuesta por treinta valores, siendo SS&C Technologies, una compañía americana que automatiza la gestión de las carteras financieras y las operaciones de inversión, junto a Airbus, los que más han contribuido a las ganancias del fondo en el primer trimestre del año, al sumar rentabilidades superiores al 40% en este periodo; seguidas de Barrat Developments (uno de los constructores residenciales más grandes del Reino Unido) y la tabaquera British American Tobacco, que se revalorizan más de un 30%. De hecho, solo hay tres compañías en este vehículo que cerraron el trimestre con pérdidas en bolsa. Se trata de Drillisch (-8,75%), Norsk Hydro (-4,89%) y Bayer (-1,99%).
Si se compara la evolución de Tressis Cartera Eco30 con todos los fondos de renta variable denominados en euros que se comercializan en el mercado español sobre los que Morningstar ofrece datos de rentabilidad al cierre del primer trimestre del año, el fondo asesorado por elEconomista ocupa el puesto 492 sobre un total de 1.594 fondos. Todos ellos terminaron con un rendimiento medio del 12,02%.
Con lo que sube la cartera este año, los partícipes que entrasen en octubre borran ya las pérdidas con las que despidieron 2018, ya que el fondo se anota un rendimiento del 8,24% desde el inicio, una rentabilidad que lo sitúa como el fondo más rentable de su categoría desde entonces.
Dónde encontrar el fondo
Desde diciembre, Tressis Cartera Eco30 se encuentra disponible para su contratación en las plataformas de Allfunds, Inversis, Tressis, y también en Andbank.
La participación mínima es de 1.000 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%.
Además, cuenta con una clase de acciones dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de tan solo el 0,8%. Pero el verdadero objetivo del fondo es generar valor para el partícipe, por ello se aplicará una comisión de éxito sobre los resultados positivos del producto, del 9%, lo que supone alinear intereses entre la gestora y los inversores del fondo.