Bolsa, mercados y cotizaciones
Santander se afianza como el banco favorito del Ibex 35
- Es la única del sector en el selectivo con recomendación de compra
- Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo
Isabel M. Gaspar
Madrid,
La semana pasada la banca recibió una de cal y otra de arena. Por un lado, el Banco Central Europeo volvió a aplazar una subida de los tipos de interés (ahora hasta 2020), lo que impacta negativamente en el sector financiero, ya que sus márgenes van a seguir presionados.
Por otro, anunció una nueva ronda de TLTRO (operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico), un mecanismo para que la banca pueda financiarse en condiciones más ventajosas. Y es en este punto, en el que Banco Santander sale mejor parado.
Tal y como indica Ismael de la Cruz, analista de Investing.com, los más beneficiados de este medida serán "los bancos italianos y los españoles, por este riguroso orden (no olvidemos que en su momento los bancos de estos dos países atrajeron el 55% de la liquidez que ofreció el BCE). Si nos centramos en los bancos del Ibex 35, podríamos concretar que el Santander sería el más beneficiado (tiene la mayor devolución de TLTRO pendiente, concretamente 55.382 millones de euros)".
Santander sería una de las grandes beneficiadas del programa TLTRO del Banco Central Europeo
En este contexto, la entidad que preside Ana Botín sigue siendo una de las preferidas de la industria. De hecho, es el único banco del Ibex 35 que luce una recomendación de compra, un consejo que ha mejorado sensiblemente en los últimos meses. El año pasado los títulos del grupo se desplomaron en bolsa más de un 27%, mientras que en lo que llevamos de 2019 están consiguiendo aguantar el tipo.
En este sentido, si otros bancos como Sabadell, CaixaBank o Bankia se cuelan entre los peores del Ibex, Banco Santander consigue anotarse más de un 3%. Eso sí, teniendo en cuenta que el selectivo gana casi un 7%, con este repunte la entidad se sitúa en la parte baja de la clasificación. De cara a los próximos doce meses el consenso de mercado que recoge FactSet cree que puede avanzar más de un 26%, hasta los 5,17 euros en los que se sitúa su precio objetivo.
En 2018 el beneficio de la compañía, que forma parte de elMonitor de elEconomista por sus sólidos fundamentales, fue de 7.810 millones de euros, lo que supuso una mejora del 18% respecto al ejercicio anterior. Para el presente año, si cumple con las expectativas de los analistas ganará un 6% más, hasta la cota de los 8.300 millones.
Uno de los puntos que más valoran positivamente los expertos de Banco Santander es su diversificación geográfica. Su principal mercado es Latinoamérica, donde factura más de un 40%. Brasil es el país más importante con un 27% de las ventas totales. Desde BBVA Research destacan que "la economía brasileña crecerá un 2,2% en 2019 y un 1,8% en 2020, estimulada por factores como el tono expansivo de la política monetaria y el aumento de la confianza".
Reestructuración más amplia
Desde el punto de vista técnico, la entidad está a un 7% de batir su resistencia clave, en los 4,40 euros, y "cuya ruptura es necesaria para que se confirme el proceso de reestructuración alcista que parece estar desarrollando durante los últimos meses", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Antes de intentar atacar esta zona, recuerda el experto, "cabe la posibilidad de que veamos todavía una caída a la zona de los 3,90 euros".
Da marcha atrás con el pago en 'scrip'
Banco Santander había anunciado que iba a ir retirando paulatinamente la fórmula del scrip dividend para remunerar a sus accionistas. Pues bien, se suponía que el dividendo que pagó en noviembre sería el último en papelitos, pero en su próxima junta, que se celebrará el 11 de abril, el consejo de la entidad advierte que propondrá a sus accionistas "mantener la posibilidad de hacer uso de ese instrumento".