Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street recupera parte de lo perdido y cierra con fuertes subidas
elEconomista.es
Los altibajos de la bolsa estadounidense de las últimas semanas han vuelto a quedar patentes este jueves, en el que los principales índices han registrado fuertes subidas que no han llegado a compensar las caídas del miércoles.
Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales creció un 1,63% hasta los 24.985,06 puntos, mientras el S&P 500 mejoró un 1,86% hasta 2.705,57 enteros y el Nasdaq Compuesto remontó un 2,95% hasta las 7.318,34 unidades.
Casi todos los sectores terminaron en verde, entre los que destacaron el de bienes de consumo no esenciales (3,41%), el tecnológico (3,32%), el de telecomunicaciones (2,67%), el financiero (1,64%), el de materias primas (1,38%), el sanitario (1,24%), el inmobiliario (1,22%), y el energético (1,15%). Cerró en rojo sólo el sector de servicios públicos, que cayó un 1,50%.
Ni siquiera el primer discurso público del nuevo vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, defendiendo las próximas subidas de tipos de interés logró enfriar los ánimos del mercado, que aprovechó para volver a comprar la caída de la jornada anterior, especialmente en el sector tecnológico.
En el grupo de 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores ganancias fueron para Microsoft (5,84%), Visa (4,66%), Intel (4,46%), Cisco Systems (3,18%), United Health Group (3,09%), Caterpillar (2,93%), Boeing (2,57%), Goldman Sachs (2,31%), Walt Disney (2,28%), Apple (2,19%), y Pfizer, también con un 2,19%. Al otro lado de la tabla, registraban pérdidas sólo Verizon (-1,72%), Mc Donald's (-1,15%), Merck (-0,82%), International Business Machines (-0,60%), Procter & Gamble (-0,51%), Coca Cola (-0,47%), y Travelers (-0,26%).
En otros mercados, el barril de Texas repuntó a 67,33 dólares el barril, el oro subía a 1.234,00 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 3,124% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1370.