Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street reedita máximos en Nasdaq y S&P 500 por cuarta jornada consecutiva
elEconomista.es, EFE
Las últimas jornadas de agosto en Wall Street se cuentan por récords. Nasdaq Compuesto y S&P 500 revalidaron máximos por cuarta jornada consecutiva, mientras el Dow Jones superaba los 26.100 enteros tras la publicación de un buen dato del PIB del segundo trimestre. También el Russell 2000 acabó en máximos.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,23% hasta los 26.124,57 enteros, mientras el tecnológico Nasdaq subió un 0,99% hasta los 8.109.69 enteros y el selectivo S&P 500 ganó un 0,57% hasta las 2.914,04 unidades.
Este martes se ha dado a conocer que la economía estadounidense se aceleró a un ritmo anual del 4,2% en el segundo trimestre de 2018, una décima más que el dato calculado anteriormente y la mayor tasa desde 2014, informó hoy el Departamento de Comercio de EEUU.
El dato, segundo de los tres cálculos de Comercio sobre la evolución del PIB entre abril y junio en EEUU, superó las expectativas de los analistas, que habían previsto una tasa de crecimiento del 4,1%.
El gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la actividad económica, aumentó un 3,8% en lugar del 4 % calculado previamente, pero esa caída fue compensada por el gasto del gobierno federal, que se revisó al alza del 2,1% y 2,3% y el auge de las exportaciones, que crecieron un 9,1%.
La mayoría de los sectores terminaron en verde, liderados por el de bienes de consumo no esenciales (1,12%), el tecnológico (1,01%), el de materias primas (0,73%), el sanitario (0,66%), y el energético (0,63%). En terreno negativo quedaron sólo tres sectores, el de telecomunicaciones (-0,76%), el inmobiliario (-0,10%) y el financiero (-0,02%).
Influyó en la jornada bursátil de hoy la buena marcha de los gigantes tecnológicos como Apple, que subió un 1,49%, Amazon, que se disparó un 3,38%, y Alphabet, la matriz de Google, que ascendió un 1,47%.
En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, destacaron los ascensos de Microsoft (1,60%), Apple (1,49%), Visa (1,26%), Cisco Systems (1,13%), DowDuPont (0,99%), McDonald's (0,91%), y Exxon Mobil (0,72%). Al otro lado de la tabla, las firmas que más bajaron fueron Walgreens (-0,89%), United Technologies (-0,65%), American Express (-0,53%), Walmart (-0,45%), JP Morgan (-0,33%), Boeing (-0,29%), y Verizon (-0,15%).
En otros mercados, el barril de Texas ascendió hasta 69,51 dólares y al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.213,40 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se expandía hasta el 2,884% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1704 dólares.