Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX sube un 0,47 % y supera los 10.000 puntos por los grandes valores
A mediodía, el selectivo se sitúa en 10.045,1 puntos, tras sumar 50,9 unidades, y en el año sube un 0,03 %.
En la semana, el IBEX 35 se deja el 0,68 %, después de que el viernes pasado pusiera fin a una racha de siete semanas consecutivas al alza.
En Europa, con el euro a 1,171 dólares, las grandes plazas bursátiles cotizan en positivo, ya que Fráncfort suma un 0,96 %; París, un 0,57 %; Londres, un 0,32 %; y Milán, un 0,06 %, en una sesión en la que los mercados están pendientes de los próximos movimientos políticos en Italia.
Hoy se ha conocido que el PIB de Inglaterra creció un 0,1 % en el primer trimestre de año y en Alemania, el índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica (Ifo) se situó en mayo en 102,2 puntos, el mismo nivel de abril, con lo que detuvo su curso descendente registrado en los últimos cinco meses.
En el mercado de las materias primas, el precio del barril del crudo Brent, referente en Europa, baja a 77,73 dólares en una jornada en la que los firmantes del acuerdo nuclear con Irán se reúnen por primera vez para analizar cómo seguir adelante tras el abandono de Estados Unidos (EE.UU.).
Salvo Repsol, que se deja un 0,15 %, los grandes valores del IBEX 35 registran ganancias e Inditex avanza un 1,52 %; Iberdrola, un 1,05 %; el Banco Santander, un 0,18 %; Telefónica, un 0,17 %; y BBVA, un 0,16 %.
IAG encabeza las alzas y sube un 1,71 %, seguida de ACS, que se revaloriza un 1,68 %, tras conocerse que destinará unos 800 millones para superar el 90 % de Abertis.
En el lado contrario, Acerinox y Cellnex recortan un 1,03 % y un 0,91 %, respectivamente.
En el mercado continuo, Sniace lidera las subidas al revalorizarse un 6,62 %, en tanto que Clínicas Baviera cae un 3,23 %.
Hasta las 12.00 horas, el mercado español de renta variable había negociado cerca de 300 millones de euros.