Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra el viernes con fuertes subidas pero sólo el Nasdaq termina la semana en positivo
elEconomista.es
Wall Street ha borrado buena parte de las pérdidas acumuladas durante la semana gracias a las fuertes subidas de sus principales índices este viernes impulsados por Apple y por el buen dato de empleo en EEUU. Sin embargo, ni el Dow Jones ni el S&P 500 han logrado acabar la semana en positivo.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se anotaba su mejor jornada en tres semanas y subía un 1,39% (-0,23% en la semana) hasta los 24.262,57 puntos, mientras el S&P 500 subía un 1,28% (-0,24% semanal) hasta los 2.663,42 enteros y el tecnológico Nasdaq lo hacía un 1,71% (+1,26% semanal) impulsado por Apple, que marcó máximos históricos.
Los índices de EEUU han abierto a la baja tras un dato de empleo engañoso. La tasa de paro en EEUU ha caído hasta el 3,9% en abril tras la creación de 164.000 empleos durante este mes. Pero la creación de trabajo ha sido menor de lo esperado por los expertos (que habían pronosticado una creación de 189.000 empleos), el descenso de la fuerza laboral han propiciado esta caída del desempleo.
No obstante, la tasa de paro ha caído más de lo que se esperaba, hasta el 3,9% desde el 4,1% de marzo. Este porcentaje de desempleo es el menor desde diciembre del año 2000.
El sector tecnológico terminó con una ganancia del 1,97%, lejos del avance del 1,40% que tuvo el sector de bienes de consumo esencial.
En el grupo del Dow Jones detrás de Apple quedaron McDonald's (3,09%), el grupo Walt Disney (2,42%) y la tecnológica Cisco (1,94%).
De esa lista sólo terminó en rojo la petrolera Chevron, que cedió un 0,38%, a pesar de que el petróleo de Texas acabó hoy con un precio de 69,72 dólares el barril, el más alto desde noviembre de 2014.
La sesión estuvo bastante movida y con un incremento del 6,2% en el índice de volatilidad desde el cierre de ayer.
En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años, de referencia en el mercado de deuda, acabó sin cambios con respecto al jueves, en el 2,946%. Al cierre de Wall Street, el oro estaba al alza, hasta 1.314,9 dólares la onza, y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1955 dólares.