Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 sube un 0,26 por ciento e intenta conquistar los 9.860 puntos
A las 9.15 horas, el selectivo se situaba concretamente en 9.883 puntos tras anotarse 40,27 enteros, lo que equivale al citado 0,26 % y sitúa las pérdidas acumuladas en el año en el 1,62 %.
Wall Street registró ayer un cierre mixto y el Dow Jones de Industriales cedió un 0,16 % tras otra jornada de resultados trimestrales en la que se acentuó la caída de IBM y se conoció un nuevo informe de la Reserva Federal, mientras el selectivo S&P 500 subía un 0,08 %, hasta 2.708,64 puntos.
En la agenda de hoy, los inversores estarán atentos al Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya directora, Christine Lagarde, inaugurará la asamblea de primavera del organismo y el Banco Mundial.
Los inversores también estarán atentos a la subasta de deuda español a largo plazo, cuya acogida suele ser un buen termómetro para comprobar la confianza del mercado en la evolución económica, y en la que el Tesoro nacional espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
El euro bajó hoy en el mercado de divisas hasta los 1,2375 dólares, frente a los 1,2378 dólares del cierre de ayer, al contrario que el barril del crudo Brent para entrega en junio, que se encarecía un 0,58 % en la apertura del mercado londinense y se situaba en 73,91 dólares.
Y en Europa, las grandes plazas bursátiles subían un 0,22 % en París; un 0,19 % en Londres y apenas un 0,01 % en Milán, mientras Fráncfort caía un 0,18 %.
En cuanto a los valores más capitalizados del IBEX, Telefónica era el único que cotizaba en rojo a esta hora, con un recorte del 0,07 %, mientras Repsol ganaba un 0,58 %; BBVA, un 0,20 %; Iberdrola, un 0,19 % y Santander, un 0,18 %.
Las mayores subidas del selectivo eran para Arcelor y Técnicas Reunidas, que recuperaban un 1,53 % y un 1,29 %, en tanto que DIA e IAG eran las que más perdían en este momento, un 1,01 % y un 0,20 %.
En el mercado continuo, Aperam y Cash encabezan las ganancias, con repuntes respectivos del 4,50 % y del 2,56 %, mientras Audax y Vidrala eran los que más cedían, un 4,07 % y un 1,59 %.