Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 abre plano al subir un 0,02 % y no consigue los 10.500 puntos
Pocos minutos después de la apertura, el índice suma 1,8 unidades, se coloca en 10.464,2 puntos y desde el comienzo de año las ganancias acumuladas se amplían hasta el 4,18 %.
Dentro de la agenda del día, el Banco de España publica datos sobre la riqueza financiera de las familias, la diferencia entre los ahorros y las deudas, a cierre del tercer trimestre de 2017.
En Europa, la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat, publica el resultado del comercio internacional de bienes en la Unión Europea correspondiente a noviembre de 2017.
Las principales plazas europeas también cotizan sin grandes movimientos, aunque todas lo hacen a la baja con la excepción de Milán, que solo sube un 0,02 %.
Así, la Bolsa de Londres cede un 0,04 %; París, un 0,03 %, y Fráncfort, un 0,02 %.
De vuelta a España, Endesa se sitúa a la cabeza de las subidas del IBEX 35 al sumar un 1,18 %, mientras que en el lado de las caídas, la peor apertura corresponde a ArcelorMittal, que se deja un 0,87 %.
Las grandes capitalizadas del selectivo han iniciado la jornada con tono mixto, ya que Repsol retrocede un 0,35 %; Banco Santander, un 0,19 % y Telefónica, un 0,02 %, frente a Inditex, que sube un 0,35 % y BBVA e Iberdrola, un 0,09 %.
En el mercado continuo es Prisa el valor que más gana, un 6,85 %, frente a Biosearch, que pierde un 1,54 %.
Por otro lado, el euro continúa en máximos de finales de 2014 al revalorizarse en la apertura hasta 1,2210 dólares.
Mientras, entre las materias primas, el barril de crudo Brent, referente europeo, sube a 69,88 dólares, en zona de máximos de mediados de 2015.