Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 celebra 2018 subiendo un 3,6% en la semana y superando los 10.400 puntos


    elEconomista.es
    Gráfico IBEX-35

    Las bolsas europeas se niegan a frenar y desvincularse de las subidas en un final de semana en el que el Ibex 35 ha superado levemente la resistencia de los 10.400 puntos. El viernes ganó un 0,94% para concluir en los 10.411 enteros, lo que supone un crecimiento semanal de un 3,66%. Se negociaron 1.000 millones de euros en un viernes con menor volumen de negociación que en días anteriores. Casi un tercio del Ibex 35 tiene potencial de doble dígito: Inditex y Telefónica podrían subir el 20%.

    Lideró el selectivo español Amadeus, al crecer un 2,72%, seguido de Mediaset (+2,67%) y Meliá (+2,16%), mientras que las pérdidas estuvieron encabezadas por ArcelorMittal (-0,92%) y Endesa (-0,08%).

    En sólo tres días, los mercados del Viejo Continente han pasado de arrastrarse en su zona de soportes a estar más cerca de sus resistencias. De hecho, el Ibex 35 tocó su resistencia de los 10.400 puntos en algunos momentos de la sesión, para caer y recuperar dicho nivel pocos minutos antes del cierre. Del mismo modo, el EuroStoxx 50 se aproxima cada vez más a su resistencia en los 3.625 puntos, acabando la semana en las 3.604 unidades.

    "Las subidas generalizadas en los índices han conseguido dar continuidad al giro alcista que vimos el miércoles y que ha llevado a los índices a recuperar claramente los soportes que se perdieron en la última sesión del año", explican los expertos de Ecotrader. "Esto es algo positivo de cara a las aspiraciones alcistas, pero todavía no es definitivo para que se anule el riesgo bajista de asistir a una consolidación mayor", advierten los citados analistas.

    En la agenda del día, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 1,4%, una décima menos que en noviembre, como consecuencia principalmente del menor incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos. Por su parte, los precios de la producción industrial subieron un 0,6% en la UE y la Eurozona.