Bolsa, mercados y cotizaciones
El bitcoin se hunde hasta un 30% y llega a perder la cota de los 11.000 dólares
- En lo que va de año todavía se revaloriza un 1.100%
- Las autoridades siguen alertando del riesgo de invertir en divisas digitales
elEconomista.es
La criptodivisa bitcoin está viviendo una jornada negra con un desplome que ha llegado a superar el 30%. En concreto, según datos de Coindesk, ha marcado un mínimo de 10.834 dólares, cayendo casi 5.000 dólares desde los 15.561 dólares que llegó a marcar a primera hora del viernes. Supone además un desplome de más del 45% desde los máximos de más 19.600 dólares de esta semana, aunque todavía acumula una subida de más del 1.000% en lo que va de año. l ¿Se encuentra el bitcoin en un mercado bajista?
Los inversores están teniendo "un baño de realidad", explica Stephen Innes, de Oanda Corp., en declaraciones a la agencia Bloomberg. "En el núcleo del asunto hubo una demanda frenética de moneda con una oferta limitada que ha atraído a inversores poco sofisticados".
Además, la popularidad de esta divisa digital está llevando a los pequeños inversores (sardinas) a entrar en el mercado del bitcoin, mientras que las 'ballenas' empiezan a echarse a un lado. Por ahora, parece que esta transición están causando importantes turbulencias a la cotización del bitcoin,
Junto a esta caída hay numerosas señales que apuntan a una irracionalidad del mercado y a una creciente competencia, así como los avisos de las grandes instituciones, la última de Bruselas avisando de la gran posibilidad de perder toda la inversión.
El momento clave, el domingo pasado, cuando comenzaron a cotizar los futuros basados en la criptodivisa en el mercado de CME. A pesar de la subida inicial y el toque de máximos, desde entonces el desplome se ha ido incrementando.
Junto al bitcoin se están despeñando otras criptomonedas, desde su hermano rebelde, el bitcoin cash, hasta el ethereum, ambos registrando pérdidas del 20-30% en las últimas 24 horas. El resto de divisas digitales también se están viendo afectadas por la presión generada por Charlie Lee, fundador de Litecoin, que ha vendido todas su tenencia de la moneda y los problemas que está habiendo en el mercado de bitcoin cash con acusaciones de manipulación de por medio. La semana comenzó negra con la noticia de que uno de los principales mercados de Corea del Sur fueron hackeados.
Más síntomas de locura son las empresas que están viviendo revalorizaciones irracionales simplemente por cambiar su nombre o por anunciar que usarían la tecnología blockchain en la que se basa también el propio bitcoin. Compañías cotizadas de zumos o de tés han multiplicado su valor al ser vinculados con la fiebre de bitcoin.
A pesar de todo, jugadores más establecidos como Goldman Sachs se están uniendo a la fiebre de las criptodivisas. El banco estadounidense está preparando una mesa de operaciones para este tipo de activos, según fuentes de Bloomberg. El objetivo es tener una línea de negocio estable para el mes de junio.