Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con ganancias: el Dow Jones crece un 0,23%
elEconomista.es, EFE
Los principales índices de Wall Street retomaron este jueves las subidas tras los descensos de ayer, pese a que se ha revisado a la baja el PIB del tercer trimestre de EEUU y las peticiones de desempleo crecen más de lo esperado.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,23% hasta 24.782,29 enteros, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,20% hasta 2.684,57 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,06% hasta 6.965,36 puntos.
Los ascensos se imponen a pesar de que el PIB ha sido revisada una décima a la baja en el tercer trimestre al 3,2%. Las peticiones de desempleo también han decepcionado al situarse en 245.000 solicitudes.
De esta forma, los inversores continuaron con el "rally" alcista en el último mes del año, en una sesión en el que el Dow Jones se quedó a diez puntos de un nuevo récord histórico y el S&P 500 a menos de ocho puntos.
Al final casi los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del energético (1,73%), el de materias primas (0,75%), el financiero (0,57%) o el industrial (0,08%) y los descensos del tecnológico (0,20%) o el sanitario (0,02%).
Chevron (3,25%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (2,30%), Nike (1,82%), JPMorgan (1,58%), Caterpillar (1,40%), Exxon Mobil (1,18%), Merck (0,89%), Verizon (0,45%), Home Depot (0,41%), Apple (0,38%) o Visa (0,26%).
Al otro lado encabezó las pérdidas Intel (-1,68%), por delante de Coca-Cola (-1,04%), Boeing (-0,96%), IBM (-0,95%), 3M (-0,90%), Walmart (-0,72%), Travelers (-0,61%), Pfizer (-0,60%), Cisco Systems (-0,54%), UnitedHealth (-0,31%) o McDonald's (-0,20%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 58,22 dólares, el oro avanzaba a 1.271 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,485% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1876 dólares.