Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 retrocede un 0,41 por ciento tras la apertura, pendiente de Cataluña
Pasados los primeros minutos desde el inicio de sesión, el índice resta 41,9 unidades, correspondientes a ese 0,41 %, se sitúa en los 10.165,5 puntos y reduce las ganancias acumuladas en el año hasta el 8,72 %.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy que la firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda creció un 8,2 % interanual en octubre y frenó su avance en un punto porcentual respecto al mes anterior.
La mayor subida dentro del IBEX 35 la protagoniza Ferrovial, que avanza un 2,16 % tras lograr el cierre financiero de un proyecto en Melbourne (Australia) que supondrá una inversión de unos 1.150 millones de euros.
Sin embargo, Siemens Gamesa vuelve a liderar las caídas del selectivo y retrocede un 1,39 %.
Por su parte, todos los grandes valores cotizan en negativo y Telefónica cae un 0,80 %; Iberdrola, un 0,79 %; Banco Santander, un 0,66 %; BBVA, un 0,55 %; Repsol, un 0,43 % e Inditex, un 0,36 %.
En el mercado continuo, el más alcista es Dogi, que suma un 8,75 % tras adquirir la firma de diseño y comercialización textil Ritex a a través de su filial Elastic Fabrics.
Por el contrario, Abengoa B se coloca como el valor más bajista y cae un 8,33 %.
Fuera de España, la Comisión Europea publica el indicador preliminar de confianza de los consumidores de diciembre.
En la apertura, las principales plazas europeas también se mueven a la baja, ya que París resta un 0,38 %; Milán, un 0,37 %; Fráncfort, un 0,04 % y Londres, un 0,02 %.
En cuanto al mercado de divisas, el euro baja a 1,1869 dólares, mientras que entre las materias primas, el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, sube ligeramente hasta 64,57 dólares.