Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 rebota un 0,95% y logra superar los 10.300 puntos
elEconomista.es
El Ibex 35 ha subido un 0,95% hasta los 10.304 puntos tras haberse movido entre los 10.144 y los 10.312 puntos, con el foco puesto en las elecciones de Cataluña, cuyo resultado se conocerá con el mercado cerrado.
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en el ecuador de una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido anotarse una subida que lo aleja de sus soportes clave de corto plazo que presenta en los 10.065-10.085 puntos.
Esto da más margen de maniobra al selectivo español a la espera de ver su reacción en cuanto se sepan los resultados de las importantes elecciones de hoy en Cataluña.
"En cualquier caso, para hablar de fortaleza a corto seguimos considerando que el Ibex 35 debería superar resistencias que presenta en los 10.380-10.400 puntos y posteriormente batir la resistencia fundamental de los 10.600 puntos. Solamente entonces se podrá favorecer sin dudas un contexto de alzas en próximas semanas hacia objetivos en los 11.200 y 11.885 puntos", explican los expertos de Ecotrader.
Para que tome cuerpo este escenario alcista es crucial que las bolsas europeas no pierdan sus soportes de corto plazo, como son los 13.000 puntos del DAX 30 alemán o los 3.515 puntos del Eurostoxx 50, que hoy han sido alcanzados y desde donde se han revuelto al alza.
"Esto confirmaría el comiendo de la reanudación de la tendencia alcista con todas las de la ley sería la ruptura del sectorial bancario europeo SX7R de resistencias que encuentra en los altos del año en los 445 puntos", destacan los citados analistas de Ecotrader.
El Ibex 35 valor a valor
Los grandes valores del selectivo han cerrado en verde sin excepción. BBVA ha sumado un 1,38% hasta los 7,372 euros, Banco Santander ha avanzado un 1,53% hasta los 5,717 euros, mientras que Inditex ha rebotado un 1,35% hasta los 29,93 euros, Telefónica un 0,47% hasta los 8,367 euros, Repsol ha subido un 0,07% e Iberdrola un 0,06% hasta los 6,584 euros.
Por otro lado, la mayor subida del día ha sido para Ferrovial que se ha anotado un alza del 2,83% hasta los 19,25 euros por acción, seguido de Caixabank que ha sumado un 2,15% hasta los 4,087 euros por título.
Por el lado de las caídas cabe destacar Viscofan que ha perdido un 0,43% hasta los 54,94 euros por título, seguido de Cellnex que ha cedido un 0,30% hasta los 21,52 euros por acción.
Al margen de la jornada electoral en Cataluña, los principales índices del Viejo Continente digieren el visto bueno a la esperada reforma fiscal de EEUU, la mayor en 30 años. En particular, el Congreso estadounidense aprobó ayer definitivamente la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump después de que un error procedimental obligara este martes a hacer una modificación de última hora antes de ser aprobada por el Senado. Grifols, Acerinox y ACS, entre las siete firmas españolas beneficiadas por la reforma fiscal.