Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas, Mediaset… Qué valores pueden remontar antes de que acabe el año


    Cristina García

    Solo cinco de los diez valores del Ibex 35 que más pierden en bolsa este año tienen margen para borrar las pérdidas anuales en base a sus fundamentales. Se trata de Dia, Acerinox, Endesa, Telefónica y Enagas. En todos ellos los analistas establecen su precio justo muy por encima del actual.

    El valor más bajista de todo el principal selectivo de la bolsa española es Siemens Gamesa. Tras recortar dos veces su previsión de beneficio en menos de tres meses, el grupo acumula un descenso mayor al 40% en bolsa. Con el hándicap, además, de que no habrá mayor visibilidad sobre su nueva hoja de ruta hasta febrero, que será cuando presente su plan estratégico tras retrasar la presentación inicialmente prevista para este mes de noviembre.

    Sin catalizadores a su favor en el corto plazo, la media de bancos de inversión recogida por FactSet sitúa su valoración en los 13,21 euros, lo que implica un potencial del 35%. Insuficiente para dejar su contador anual a cero.

    Su caso es similar al de Técnicas Reunidas, que es el segundo valor de todo el Ibex 35 que más cae este año (en torno a un 38%). El último jarro de agua fría llegó en forma de profit warning y unos resultados más flojos de lo esperado en el tercer trimestre del año debido a retrasos inesperados en el inicio de proyectos de Oriente Medio y México. "Recordamos que tras rebajar sus previsiones en 2015, Técnicas Reunidas nunca volvió a la situación previa de márgenes EBITDA del 5% y mucho menos a la de años anteriores de márgenes en niveles de 6%", recuerda el equipo de análisis de Sabadell, donde han rebajado un 28% la valoración de Técnicas Reunidas. A pesar de la caída que lleva, los analistas creen que su precio justo se encuentra a solo un 7,6% de distancia de su cotización actual, en los 26 euros.

    Tras ellas, Mediaset, que pierde más de un 16% este ejercicio; Inditex, con una caída mayor al 8% o Mapfre, que cede casi un 5%, son las otras tres cotizadas que se encuentran entre las diez más bajistas del año. En ninguna de las tres las valoraciones que realizan los analistas son lo suficientemente altas como para poner su balance anual en positivo.

    Los nombres con más opciones

    En el lado opuesto se encuentra Dia. Aunque en el conjunto del año sus acciones retroceden cerca de un 8%, desde el máximo que dibujó en julio, en los 6 euros, acumula un descenso mayor al 32%. Sus títulos son, además, unos de los favoritos de los inversores bajistas (los que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas). Controlan un 21,04% de su capital. Pese a ello, la media de bancos de inversión estima que sus acciones cotizan un 23% por debajo de dónde deberían.

    También dan un potencial mayor al 20% a Acerinox, que cede un 9% en bolsa en lo que va de año. Desde los mínimos que marcó en julio, no obstante, recupera casi un 8% al calor de las favorables perspectivas que existen para su negocio. "Estimamos que Acerinox registrará un excelente ejercicio 2017 apoyado en el crecimiento de la demanda real en todos los mercados, en la mejora en la tasa de utilización de las plantas y en un menor diferencial de precios con China", señalan en Ahorro Corporación. "Todo ello se traducirá en una fuerte mejora de los resultados de 2017", dicen, a la par que consideran que las principales dudas seguirán viniendo de la sobrecapacidad en China y por la evolución de los precios de las materias primas.

    En su caso, también tiene opciones para borrar las pérdidas anuales, como también las tienen Endesa, que este miércoles ha presentado su plan estratégico, Telefónica y Enagás (ver gráfico).