Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street inicia la semana con buen pie: el S&P cierra en máximos históricos y el Dow Jones crece un 1,19%


    elEconomista.es, EFE

    Los principales índices de EEUU empezaron la semana por todo lo alto. El selectivo S&P 500 se anotó un nuevo máximo histórico, la trigésimoprimera vez que lo hace en este 2017, mientras que el Dow Jones de Industriales superó los 250 puntos ganados en la jornada para batir los 22.000 enteros. Sin la tensión que provoca Corea del Norte y con un impacto menor de lo esperado del huracán Irma en las costas de Florida, los inversores apostaron por las subidas.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 1,19% hasta los 22.057,37 puntos; el S&P 500 se aupó un 1,08% hasta los 2.488,11 enteros y el tecnológico Nasdaq ascendió un 1,13% hasta las 6.432,26 unidades.

    El huracán Irma ha tocado suelo en Florida pero con menos intensidad de la que se esperaba. Las aseguradoras suben con AIG a la cabeza. La cuantía de las pérdidas por la catástrofe se reducen hasta los 20.000 millones, frente a los 65.000 millones que provocó Harvey, según Verisk Analytics. 

    Irma ha dejado hasta ahora al menos 3 muertes a su paso por Florida, mientras que más de 3,8 millones de personas están sin electricidad en el estado, según las últimas cifras de la Oficina de Manejo de Desastres de Florida.

    Otros protagonistas fueron Apple, que subió más de 1,8% y que presenta mañana el nuevo iPhone, y Tesla, sus acciones avanzaron casi un 6% al calor de los planes de prohibición de China de los coches de gasolina y diésel.

    Al final todos los sectores en Wall Street arrancaban con ganancias, entre los que destacaron el financiero (1,40%), el tecnológico (1,30%), el energético (0,88%), el de materias primas (0,82%), el industrial (0,81%) o el sanitario (0,77%).

    La química DuPont (3,02%) lideró las ganancias entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Travelers (2,35%), Cisco Systems (2,25%), 3M (1,90%), Apple (1,81%) o Goldman Sachs (1,80%).

    También subieron más de un punto y medio porcentual American Express (1,72%) Johnson & Johnson (1,72%), IBM (1,66%), Intel (1,65%), Visa (1,63%) o Nike (1,57%), mientras que al otro lado solo bajaron Home Depot (-0,80%) y General Electric (-0,42%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 48,04 dólares, el oro retrocedía a 1.331,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,131% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1951 dólares.