Bolsa, mercados y cotizaciones
Gas Natural ofrece un 5% con mejora de recomendación incluida
- Entrega 0,33 euros el 27 de septiembre
- Ofrece al inversor un retorno del 1,63% a los precios actuales
Cristina García
Uno de los dividendos que llegará finalizada la época estival será el de Gas Natural. Y lo hará con mejora de recomendación incluida. Aunque sigue siendo una venta para los analistas, la quinta más clara de todo el Ibex y la octava si se hace una combinada de los distintos proveedores -ver página 13-, la transacción del 20% de su red de distribución en España a un consorcio formado por la aseguradora Allianz Capital Partners y el fondo de pensiones Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) por 1.500 millones de euros ha servido, por ahora, para que el consejo que emiten los bancos de inversión sobre el valor mejore ligeramente. Aunque sus títulos repuntan casi un 14% en bolsa en lo que va de año, la corrección del 10% que sufre desde que marcase máximos anuales, en mayo, ha aflorado una rentabilidad por dividendo de casi el 5%. La séptima más atractiva del principal selectivo español, por encima de la de Iberdrola (y la sexta si se ignora el pago de Repsol, que usa la fórmula del scrip dividend, abandonada por Gas Natural en 2014).
En concreto, la compañía abonará su primera entrega con cargo a los resultados de 2017, por un importe de 0,33 euros, el próximo 27 de septiembre. A los precios actuales, implica una rentabilidad del 1,63%. Con su siguiente entrega, prevista para junio del año que viene por valor de 0,67 euros, Gas Natural realizará un desembolso de en torno a 1.000 millones de euros. En su plan estratégico, el grupo se comprometió a mantener un payout (beneficio destinado a retribuir) del 70% con un mínimo de 1 euro por acción. Pero podría ser más elevado si se cumplen las estimaciones de los analistas.
Los bancos de inversión esperan que la empresa obtenga este año unas ganancias de 1.310 millones de euros, con lo que la política de remuneración se comería algo más, un 76%, según el consenso de FactSet. Para el próximo año, los analistas estiman que el beneficio avance un 9,32%, hasta los 1.432 millones y que no sea hasta un año después, en 2019, cuando rebasen la barrera de los 1.500 millones.
Gas Natural también contempla en su plan estratégico que sus ganancias ronden los 1.300 y 1.400 millones de euros este año -en línea con las estimaciones- y 1.600 millones en 2018. "Para ese ejercicio el objetivo nos parece más difícil", apuntan en UBS, que aconsejan comprar sus títulos, pero "observamos un riesgo limitado para el consenso, ya que las previsiones de este se mantienen ya un 10% por debajo".
Qué se puede 'cazar' antes
Antes del pago de Gas Natural, no obstante, estarán los de Saeta Yield y Logista, que llegarán este mismo mes (ver tabla derecha) y los de BME y Naturhouse, ya en septiembre. De todos ellos el más rentable es el que ofrece la compañía que preside Félix Revuelta. Abonará 0,2 euros por acción el próximo 15 de septiembre que, con el cierre del viernes, arroja un retorno del 4,5% para el inversor. Con el aliciente, además, de que sus acciones son una compra.