Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 corrige un 1,29% hasta los 10.596: se aleja la reanudación alcista
elEconomista.es
El Ibex 35 ha caído un 1,29% y ha cerrado en los 10.6596 puntos tras haberse movido entre los 10.525 y los 10.705 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.619 millones de euros. La reanudación alcista, que sólo dependía de que el resto de índices confirmasen las alzas, deberá esperar. La banca española ya es la más cara entre los grandes países de la Eurozona.
Pérdidas generalizados en las bolsas europeas que se han visto aminoradas al cierre de una sesión que alejan a la principal referencia europea, el Eurostoxx 50, de los niveles de resistencia que debe de superar para confirmar la reanudación de la tendencia.
Según destacan los expertos de Ecotrader, el Eurostoxx 50 ha pasado de presionar la directriz que discurre por los sucesivos máximos decrecientes desde que el pasado mayo marcara como máximos anuales los 3.666 puntos, a aproximarse nuevamente a los 3.440 puntos, hueco alcista abierto el pasado mes de abril que ha venido dando soporte a las bolsas durante estos dos meses y medio y desde el que se están sentando las bases de una reanudación de la tendencia.
"Ceder este entorno abriría la puerta a una recaída a los 3.400/3.390 puntos, que es el nivel que no debe de ceder para no poner en jaque el escenario que venimos defendiendo desde Ecotrader y en el que seguimos confiando a pesar de las caídas vistas durante la sesión", sostienen los citados analistas.
En este sentido, para favorecer la conclusión de la fase de consolidación de los dos últimos meses y medio y la reanudación de la tendencia alcista principal en los índices del Viejo Continente debemos exigir que supere la zona de resistencia de los 3.540 puntos. En ese caso se despejaría el camino hacia los máximos del mes de mayo y posteriormente valoraríamos una vuelta a los altos de 2015 en los 3.838 puntos.
Al margen del aspecto técnico de los índices, los parqués se ven influido por la inestabilidad geopolítica. Pyongyang ha asegurado estar considerando un ataque contra el territorio estadounidense de Guam, horas después de que el presidente Donald Trump advirtiera de que "se encontrará con un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto" si vuelve a amenazar a Washington.
A ello hay que sumar que a primera hora de la mañana, un hombre ha atropellado a varios militares con su vehículo en el barrio de Levallois-Perret, en la periferia situada en el noroeste de París.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 97,6 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,412%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,173 dólares.
El selectivo valor a valor
Los principales valores del selectivo han cerrado en tono rojo. Telefónica ha cedido un 1,93% hasta los 9,629 euros, Repsol ha perdido un 1,16% hasta los 14,43 euros, Iberdrola ha cedido un 0,67%, Banco Santander un 2,07%, BBVA un 2,5% hasta los 7,727 euros e Inditex ha caído un 0,92% hasta los 34,040 euros. Cellnex, con alzas del 0,05% hasta los 19,05 euros, ha sido el único valor en salvarse de la quema.