Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra la semana con una subida del 1% consolidando los 10.500 puntos

  • El euro marca nuevos máximos de dos años y medio en 1,176 dólares
  • El protagonista ha sido Dia que se dispara un 15%

elEconomista.es

El aluvión de resultados del primer semestre vuelve a marcar el devenir de la sesión pero en el día de hoy en negativo. El Ibex 35 corta la racha alcista de la semana con un descenso del 0,63% en 10.536 puntos. A pesar de ello, en el conjunto de la semana suma un 1% de revalorización. Destaca la subida de Dia del 15% tras la entrada en su capital de un nuevo inversor.

El Ibex 35 en la última sesión de la semana ha puesto en peligro los 10.500 puntos. Pasada la media sesión ha marcado un mínimo de 10.497 puntos, después de alcanzar un máximo en la primera hora de cotización de los 10.577 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española de 2.145 millones de euros.

De esta manera, la caída de hoy del selectivo español rompe la racha alcista de cuatro jornadas consecutivas. La sesión ha estado marcada por la fría acogida de los resultados de BBVA y Santander. También ha publicado CaixaBank que ha subido más de un 2%. Pero el valor de la jornada ha sido Dia con un alza del 15% al entrar en su capital el magnate rudo Mikhail Fridman.

Los expertos de Ecotrader consideran que las recientes caídas del Ibex como una simple pausa previa a una continuidad alcista. Asimismo a muy corto plazo es recomendable vigilar primeros soportes como son los 10.510 puntos de Ibex 35 y los 3.470 puntos de EuroStoxx 50, cuya cesión pondría en cuestión el rebote de las últimas sesiones.

Recuerdan que superación de resistencias sigue siendo determinante de cara a dar por terminada definitivamente la fase de consolidación que definen las bolsas desde hace dos meses y medio.

Además de los resultados empresariales, el INE ha informado sobre la economía española que creció un 0,9% entre abril y junio, una décima más que en el trimestre anterior y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015. La inflación, por su parte, retrocedió un 0,7% en julio respecto al mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual en el 1,5%.